Autoridades investigan si "mala maniobra de buque" provocó derrame de crudo en la playa de Monteverde
Autoridades investigan el origen de un derrame de crudo en la playa de Monteverde y realizan labores de limpieza mientras la comunidad teme impactos ambientales.

Imágenes de derrame de crudo en la playa de Monteverde, en Santa Elena, este 4 de agosto de 2025.
- Foto
Captura de redes sociales
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En la tarde de este 4 de agosto de 2025, circularon en redes sociales fotografías y videos de un derrame de crudo en la playa cercana a la Terminal Marítima de Monteverde, instalación que abastece a Ecuador con Gas Licuado de Petróleo (GLP).
- COE: Cierre de playas y agua potable debido a la contaminación por derrame de petróleo en Esmeraldas
Testigos que transitaban por la zona observaron restos de petróleo en la arena y compartieron imágenes de la emergencia. Algunos responsabilizaron a la Terminal Marítima por el daño ambiental; sin embargo, el gobernador de Santa Elena, Xavier Negrete, descartó esa posibilidad.
Según el funcionario, se investiga si una “mala maniobra de un buque” provocó el derrame en la playa de la comuna Monteverde. El incidente habría ocurrido entre las 12:00 y 14:00 de este lunes, aunque personal técnico de Petroecuador y de la Capitanía del Puerto realizará inspecciones para confirmar o descartar esta hipótesis.
Negrete explicó que la Terminal Marítima es una planta de gas licuado con un circuito cerrado, por lo que no estaría involucrada en el incidente. Añadió que personal de la Secretaría de Riesgos y del Ministerio de Ambiente trabaja en la zona para mitigar el impacto ambiental.
Las primeras acciones se concentran en la limpieza total del área afectada en tierra y en la inspección del mar para detectar posibles residuos. El gobernador pidió esperar los resultados oficiales para determinar si se trata de petróleo o de otro material, como brea.
En la comuna Monteverde, gran parte de los habitantes depende de la pesca artesanal y de actividades acuícolas, por lo que existe preocupación por posibles afectaciones económicas y ambientales.
Compartir: