Estas son las nuevas reglas que se deben cumplir para obtener visas para Estados Unidos
El Gobierno de Estados Unidos cambió algunas reglas del proceso para obtener visas de turismo, negocios y estudios.

Fotografía referencial de una visa de viaje para Estados Unidos.
- Foto
Embajada de Estados Unidos en Tailandia
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde septiembre de 2025, el Gobierno de Estados Unidos cambió algunas reglas en el proceso para obtener las visas más comunes B1/B2 (negocios y turismo), de estudiante e intercambio (F, M, J) y categorías para trabajadores temporales.
A partir de ahora, quienes apliquen a una de esas visas deben acreditar residencia en el país donde presenten la solicitud. Quienes pidan entrevistas en consulados fuera de su país de nacionalidad o residencia “podrían encontrar que será más difícil calificar” y las tasas pagadas no serán reembolsables ni transferibles.
En resumen, esto quiere decir que la mayoría de los trámites de visas no inmigrante se realicen en la embajada o consulado del país de residencia o de la nacionalidad del solicitante. Además, las entrevistas deberán programarse en la embajada o consulado del país donde el solicitante reside legalmente.
Otro cambio tiene que ver con los niños menores de 14 años y adultos mayores a 79 años, quienes deberán presentarse a las entrevistas. Antes de estos cambios, estas personas tenían la posibilidad de no acudir a realizar este trámite.
Según el portal del Departamento de Estado, la medida apunta a tener mayor rigurosidad en la verificación documental y en la identificación de los solicitantes. “Los solicitantes deben acudir personalmente a la sección consular el día y la hora de su cita programada y presentar pasaporte, formularios, recibo de pago de tasa y cualquier otro documento requerido”, dice la entidad.
Este requerimiento abarca a personas de todas las edades, aunque los menores deberán acudir acompañados de un adulto responsable.
Por último, el gobierno estadounidense sostiene que estos cambios buscan "garantizar que los procedimientos realizados en las embajadas y consulados cuenten con la mayor calidad y transparencia posible”.
Compartir: