Alias 'Invisible', involucrado en el asesinato de Fernando Villavicencio, recibe una nueva condena
A pesar de tener una condena por estar involucrado en el asesinato de Fernando Villavicencio, alias 'Invisible' fue sorprendido con marihuana dentro de su celda en La Roca y sumó más años en la cárcel.

Alias 'Invisible', planificador del asesinato de Fernando Villavicencio, 17 de julio de 2025.
- Foto
Captura de pantalla
Actualizada:
Compartir:
Carlos Angulo, alias 'Invisible', cabecilla de la banda criminal ecuatoriana 'Los Lobos' condenado como planificador del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, recibió este miércoles 30 de julio de 2025 una nueva condena de seis años y seis meses de prisión tras haber sido descubierto con droga dentro de su celda.
Angulo fue condenado esta vez por tráfico ilícito de drogas después de que las autoridades le encontraran nueve gramos de marihuana dentro de su celda en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, ubicada en la ciudad de Guayaquil, durante un operativo realizado el pasado 26 de abril.
La sentencia también contempla una multa que asciende a USD 5.640, equivalente a doce salarios básicos (USD 470 en 2025).
En el momento de los hechos, 'Invisible' fue llevado al Cuartel Modelo de Guayaquil para ser puesto nuevamente a disposición judicial, en un proceso donde se le dictó prisión preventiva.

El asesinato de Fernando Villavicencio
Angulo es una de las cinco personas que han sido condenadas a prisión como autores materiales del asesinato de Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023, a 11 días de la primera vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias, cuando fue acribillado a tiros a la salida de un mitin en Quito.
En concreto, el cabecilla criminal recibió una condena de 34 años y ocho meses de prisión en calidad de autor mediato del crimen desde la cárcel de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi.
Otros ocho implicados en el caso murieron antes del juicio, entre ellos los siete sicarios colombianos que participaron en el atentado.
Uno de ellos, autor de los disparos que mataron a Villavicencio, murió aparentemente tiroteado por los escoltas del candidato y los demás fueron ahorcados en la cárcel en circunstancias no esclarecidas hasta ahora.
Actualmente, la Fiscalía mantiene abierta una investigación para hallar a los autores intelectuales, entre cuyos imputados figuran miembros del correísmo como el exvicepresidente Jorge Glas y el exministro José Serrano, así como otras figuras vinculadas a diversas tramas de corrupción como los empresarios Xavier Jordán y Daniel Salcedo.
Salcedo ha llegado a declarar que el asesinato de Villavicencio pudo haber costado alrededor de USD 200.000 y señaló a Jordán como supuesto origen de la financiación, sin mencionar participación en la trama de las exautoridades correístas.

Villavicencio fue uno de los mayores opositores a Correa y por sus denuncias como asambleísta mantenía enemistad manifiesta con personas investigadas por este caso como Jordán.
Angulo también se encuentra procesado por presuntamente dirigir desde la cárcel, junto a otros miembros de 'Los Lobos', más acciones criminales en Ecuador, así como por haber sido hallado con un teléfono celular dentro de su celda en una requisa realizada en La Roca en junio.
Los Lobos es una de las bandas criminales más grandes de Ecuador, dedicada especialmente al narcotráfico, las extorsiones y la minería ilegal, catalogada como "terrorista" por el Gobierno, cuyo presidente, Daniel Noboa, declaró al país bajo "conflicto armado interno" para contrarrestar la escalada de violencia sin precedentes que atraviesa el país.
Compartir: