Sentencian a alias 'Momo', cabecilla de Los Águilas, a cinco años de prisión
Un Tribunal de Garantías Penales de Ecuador declaró culpable a Bryan A., alias 'Momo', por tenencia y tráfico ilegal de armas y municiones.

La Policía custodia a alias 'Momo', detenido en Guayas el 31 de marzo de 2025.
- Foto
Ministerio del Interior
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Siete meses después de ser capturado en Guayas, alias 'Momo', un presunto cabecilla de la banda criminal Los Águilas, fue condenado a cinco años de prisión por la noche del 21 de octubre de 2025.
Según información policial, un tribunal de garantías penales de Ecuador dictó sentencia contra Bryan A., o alias 'Momo', por el delito de tenencia y tráfico ilícito de armas y municiones en el país.
Tras la resolución, alias 'Momo', quien fue vinculado presuntamente con el caso de desaparición de los cuatro niños de Las Malvinas, pasará cinco años en la cárcel.
"El antisocial fue aprehendido en marzo de 2025, en la parroquia Virgen de Fátima, provincia del Guayas, luego de una persecución que culminó con el hallazgo de indicios vinculantes al delito", señaló la Policía, en su comunicado.
En aquella intervención, alias 'Momo' fue detenido con 20 cartuchos de proyectiles sin percutir y un teléfono celular, cuando intentaba huir de los policías.
El historial delictivo del ahora sentenciado es extenso, puesto que, según datos oficiales, había sido detenido en al menos cuatro ocasiones por robo de carros y otros delitos.
Además, en diciembre de 2024 recuperó su libertad acogiéndose a un indulto presidencial de 2021, argumentando que padecía una enfermedad catastrófica.
Pero, luego de esto en 2025 su nombre 'ganó' notoriedad otra vez cuando fue señalado como el presunto autor intelectual y el principal implicado en la desaparición y muerte de los niños de Las Malvinas.
Esa versión sale inicialmente de uno de los testigos del caso, Luigi V., quien rindió su versión a inicios de enero de 2025.
Por el caso de los niños de Las Malvinas, hay 16 militares procesados por desaparición forzada y se espera la instalación del juicio.
Compartir: