Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Aluvión en El Tambo deja una víctima mortal y revela la fragilidad de la comunidad ante las lluvias intensas

En Papallacta, parroquia del cantón Quijos, la tragedia se vivió bajo frío y viento, pero también con la solidaridad de los comuneros que no descansaron hasta hallar a Elsa Tipanluisa.

Comuneros de El Tambo se organizaron el 2 de julio de 2025 para encontrar el cuerpo de Elsa Tipanluisa, sepultada por un aluvión en ese lugar de Papallacta.

Comuneros de El Tambo se organizaron el 2 de julio de 2025 para encontrar el cuerpo de Elsa Tipanluisa, sepultada por un aluvión en ese lugar de Papallacta.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

02 jul 2025 - 17:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El frío en El Tambo cala hasta los huesos. La neblina se aferra a la montaña como un manto gris que apenas deja ver los corrales, las piscinas de truchas y las casas dispersas que forman esta pequeña comunidad, ubicada en la parroquia de Papallacta, cantón Quijos, provincia de Napo.

Es una zona tranquila, conocida por su cercanía a las famosas aguas termales que atraen turistas, pero este miércoles 2 de julio de 2025 despertó de golpe con un estruendo que acabó con la normalidad de la mañana.

Eran cerca de las 08:00 cuando un bloque de la montaña se vino abajo. En cuestión de segundos, Elsa Tipanluisa, de 42 años, y su hijo de 21 fueron arrastrados por la fuerza de la tierra mientras cuidaban sus borregos. El joven, con una pierna fracturada, pudo ser rescatado a tiempo. Elsa no corrió con la misma suerte.

  • Dos oleoductos y un puente que une a Quito con Lago Agrio, otra vez en riesgo por la erosión regresiva del río Coca

La lluvia no da tregua. Desde hace casi tres semanas, cae día y noche, según cuentan los comuneros. “Sí llueve, pero no así”, dice Jaime Quinchimbla, vecino del sector, mientras observa lo que quedó del estadio comunal, ahora convertido en una extensión del lodazal.

No es la primera vez que pasa. Hace unos seis o siete años, la misma montaña cedió, pero entonces no hubo víctimas mortales. Hoy, el saldo es más devastador: tres casas destruidas, la tribuna y la cancha desaparecidas, animales perdidos bajo el lodo y una familia rota.

En medio del viento helado y la lluvia persistente que genera una temperatura de apenas cinco grados, decenas de comuneros formaron grupos de búsqueda para encontrar a Elsa. Cada uno con palas, varas y sus propias manos removieron toneladas de escombros y lodo.

  • Amaluza quedó cubierta de lodo tras un aluvión; hay varios derrumbes en las vías que conectan Azuay con la Amazonía

Los familiares, inconsolables, aguardaban la noticia mientras los perros de rescate del Cuerpo de Bomberos de Quito y Quijos olfateaban cada rincón.

El operativo, apoyado por personal del GOE y GIR de la Policía Nacional, y también por maquinaria pesada, terminó horas más tarde con la confirmación de la tragedia. Los restos de Elsa fueron hallados entre el lodo y las piedras.

Ella se dedicaba a la crianza de borregos y truchas. Sus piscinas de cría quedaron sepultadas junto a buena parte de su ganado. Los comuneros calculan que al menos 10 animales se perdieron con el aluvión.

  • Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de 10 vías principales en Ecuador

Para muchos, El Tambo es un refugio de paz, lejos de la bulla y el tráfico de la ciudad. A unos 50 minutos de Quito, este paraje entre montañas vive del turismo y la agricultura.

Hoy, sin embargo, enfrenta una nueva herida abierta que recuerda lo frágil que puede ser la vida aquí, donde la comunidad se abraza para no dejarse vencer por el frío ni por la tragedia.

El cuerpo de la mujer fue trasladado a una casa, a espera de la llegada de Medicina Legal, para realizar los procedimientos rutinarios.

Mientras tanto, los comuneros trasladaban ollas con agua, para calentar y servir aromáticas a los que trabajaron en las labores de búsqueda.

El inusual clima afectó a la vía que conecta a la Sierra con la Amazonía, al menos ocho derrumbes se cuentan en la vía desde Papallacta hasta Pifo, y dentro de la Amazonía son más, lo que impide el paso por esta zona.

Así viven los habitantes de El Tambo, quienes miran los escombros con asombro, y aunque están dolidos por la pérdida de una sus compañeras, agradecen que la emergencia no cobro más vidas humanas.

  • #Papallacta
  • #aluvión
  • #Napo
  • #invierno
  • #Ecuador
  • #fallecimiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    El bus que se volcó en Simiátug y dejó 22 fallecidos salió del terminal con sobrecarga de pasajeros, dice la Policía

  • 02

    Joven rescata a dos adolescentes en el río Jubones y desaparece en la corriente

  • 03

    Policías que hicieron falsos allanamientos para robar en viviendas reciben prisión preventiva

  • 04

    Mujer fue asesinada al salir de una urbanización en el norte de Guayaquil

  • 05

    Leve sismo de magnitud 3,4 se registró en Bolívar, el 17 de noviembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025