Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Ambato se convierte en un refugio estratégico para el crimen organizado

Organizaciones delictivas utilizan a Tungurahua, especialmente a su capital Ambato, como base para sus operaciones: alquilan departamentos para ocultarse y organizar actividades delictivas.

Imagen difundidad por la Policía de los cuatro supuestos sicarios detenidos en Ambato. 09 de agosto de 2024

Imagen difundidad por la Policía de los cuatro supuestos sicarios detenidos en Ambato. 09 de agosto de 2024

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 ene 2025 - 11:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace menos de cinco años, el temor en Ambato era causado por bandas locales como Los Popis y Los Guevaras, quienes operaban en familia cometiendo robos y asaltos. Sin embargo, no se registraban casos de sicariato o secuestro, según información policial.

Ahora, el panorama ha cambiado drásticamente. Organizaciones delictivas como Los Lobos, Tiguerones, Lagartos, Latin Kings y otras, provenientes de provincias de la Costa, han migrado a Tungurahua.

  • Las muertes violentas se disparan un 47 % en Ambato, Tungurahua

Varios cantones, incluida la capital provincial, se han convertido en refugios temporales o puntos de paso para sus operaciones.

El coronel Fabricio Silva, excomandante de Policía de la Subzona de Tungurahua, confirmó que estas bandas buscan ciudades con movimiento comercial para ocultarse, ajustar cuentas o ejecutar actos delictivos.

Las nuevas guaridas del crimen

El modus operandi de estas bandas incluye alquilar departamentos en distintos sectores de Ambato y la provincia por períodos cortos, generalmente de 15 días a dos meses.

Según la Policía Comunitaria, muchos propietarios de viviendas desconocen que alojan a delincuentes, ya que pocos verifican los antecedentes penales de sus inquilinos.

“En los operativos hemos descubierto armas y objetos robados en estas viviendas utilizadas como guaridas. Los dueños son los últimos en enterarse de que sus propiedades fueron usadas para delinquir”, explicó el coronel Silva.

  • En Tungurahua aumenta la presencia de grupos criminales, con 'Los Lobos' como la banda que más crece

Este fenómeno ha generado preocupación en los barrios, donde se pide a los habitantes mayor precaución al alquilar sus propiedades.

Sin embargo, la falta de personal policial y equipos especializados dificulta el control del crimen organizado en la provincia.

El coronel Jofre García, actual comandante de Policía en Tungurahua, señaló que esperan refuerzos del eje investigativo para enfrentar esta problemática.

Delitos en aumento

El Grupo Delictivo Organizado (GDO) Los Lobos lidera las operaciones delictivas en Tungurahua, tras desplazar a bandas locales que antes dominaban el panorama, según el excomandante Silva.

Estas organizaciones no solo se dedican al robo de vehículos y accesorios, sino también al sicariato, secuestro y narcotráfico.

“Estos GDO fijan sus objetivos para eliminarlos y, mediante el caos y la zozobra, apoderarse de los territorios”, explicó García.

  • 11 presuntos miembros de Los Lobos detenidos en Ambato

La violencia extrema empleada por estas bandas para controlar el territorio se ha evidenciado en varios incidentes. En la vía Pasa-Ambato, entre 2024 y 2025, se encontraron dos cadáveres con múltiples disparos.

En el sector de Las Viñas, al menos seis cadáveres fueron hallados en 2024, todos con signos de tortura y heridas de armas de fuego.

En lo que va de 2025, se han registrado siete muertes violentas, seis de ellas relacionadas con el crimen organizado, según investigaciones policiales.

La delincuencia migra

2024 fue el año más violento en una década en Tungurahua, con 52 muertes violentas registradas.

Además, los asaltos tipo sacapintas han aumentado. El 26 de diciembre de 2024, delincuentes robaron USD 12.000 a una víctima y huyeron a Quito, donde finalmente fueron capturados.

Silva aseguró que han solicitado refuerzos, especialmente en el área investigativa, debido al aumento de delitos y la falta de personal.

También se requiere tecnología avanzada para realizar seguimientos efectivos.

Por su parte, el sociólogo Luis Pérez analizó: “La migración de bandas delictivas hacia ciudades pequeñas refleja una estrategia para diversificar sus operaciones y evitar el control de las autoridades en sus zonas de origen. Esto requiere un enfoque integral que combine prevención, inteligencia y colaboración ciudadana”.

  • #Ambato
  • #Tungurahua
  • #Policía Nacional
  • #bandas criminales
  • #Los Lobos
  • #Los Tiguerones
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025