Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Ambato se convierte en un refugio estratégico para el crimen organizado

Organizaciones delictivas utilizan a Tungurahua, especialmente a su capital Ambato, como base para sus operaciones: alquilan departamentos para ocultarse y organizar actividades delictivas.

Imagen difundidad por la Policía de los cuatro supuestos sicarios detenidos en Ambato. 09 de agosto de 2024

Imagen difundidad por la Policía de los cuatro supuestos sicarios detenidos en Ambato. 09 de agosto de 2024

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 ene 2025 - 11:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace menos de cinco años, el temor en Ambato era causado por bandas locales como Los Popis y Los Guevaras, quienes operaban en familia cometiendo robos y asaltos. Sin embargo, no se registraban casos de sicariato o secuestro, según información policial.

Ahora, el panorama ha cambiado drásticamente. Organizaciones delictivas como Los Lobos, Tiguerones, Lagartos, Latin Kings y otras, provenientes de provincias de la Costa, han migrado a Tungurahua.

  • Las muertes violentas se disparan un 47 % en Ambato, Tungurahua

Varios cantones, incluida la capital provincial, se han convertido en refugios temporales o puntos de paso para sus operaciones.

El coronel Fabricio Silva, excomandante de Policía de la Subzona de Tungurahua, confirmó que estas bandas buscan ciudades con movimiento comercial para ocultarse, ajustar cuentas o ejecutar actos delictivos.

Las nuevas guaridas del crimen

El modus operandi de estas bandas incluye alquilar departamentos en distintos sectores de Ambato y la provincia por períodos cortos, generalmente de 15 días a dos meses.

Según la Policía Comunitaria, muchos propietarios de viviendas desconocen que alojan a delincuentes, ya que pocos verifican los antecedentes penales de sus inquilinos.

“En los operativos hemos descubierto armas y objetos robados en estas viviendas utilizadas como guaridas. Los dueños son los últimos en enterarse de que sus propiedades fueron usadas para delinquir”, explicó el coronel Silva.

  • En Tungurahua aumenta la presencia de grupos criminales, con 'Los Lobos' como la banda que más crece

Este fenómeno ha generado preocupación en los barrios, donde se pide a los habitantes mayor precaución al alquilar sus propiedades.

Sin embargo, la falta de personal policial y equipos especializados dificulta el control del crimen organizado en la provincia.

El coronel Jofre García, actual comandante de Policía en Tungurahua, señaló que esperan refuerzos del eje investigativo para enfrentar esta problemática.

Delitos en aumento

El Grupo Delictivo Organizado (GDO) Los Lobos lidera las operaciones delictivas en Tungurahua, tras desplazar a bandas locales que antes dominaban el panorama, según el excomandante Silva.

Estas organizaciones no solo se dedican al robo de vehículos y accesorios, sino también al sicariato, secuestro y narcotráfico.

“Estos GDO fijan sus objetivos para eliminarlos y, mediante el caos y la zozobra, apoderarse de los territorios”, explicó García.

  • 11 presuntos miembros de Los Lobos detenidos en Ambato

La violencia extrema empleada por estas bandas para controlar el territorio se ha evidenciado en varios incidentes. En la vía Pasa-Ambato, entre 2024 y 2025, se encontraron dos cadáveres con múltiples disparos.

En el sector de Las Viñas, al menos seis cadáveres fueron hallados en 2024, todos con signos de tortura y heridas de armas de fuego.

En lo que va de 2025, se han registrado siete muertes violentas, seis de ellas relacionadas con el crimen organizado, según investigaciones policiales.

La delincuencia migra

2024 fue el año más violento en una década en Tungurahua, con 52 muertes violentas registradas.

Además, los asaltos tipo sacapintas han aumentado. El 26 de diciembre de 2024, delincuentes robaron USD 12.000 a una víctima y huyeron a Quito, donde finalmente fueron capturados.

Silva aseguró que han solicitado refuerzos, especialmente en el área investigativa, debido al aumento de delitos y la falta de personal.

También se requiere tecnología avanzada para realizar seguimientos efectivos.

Por su parte, el sociólogo Luis Pérez analizó: “La migración de bandas delictivas hacia ciudades pequeñas refleja una estrategia para diversificar sus operaciones y evitar el control de las autoridades en sus zonas de origen. Esto requiere un enfoque integral que combine prevención, inteligencia y colaboración ciudadana”.

  • #Ambato
  • #Tungurahua
  • #Policía Nacional
  • #bandas criminales
  • #Los Lobos
  • #Los Tiguerones
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, llegó a Ecuador para reunirse con el presidente

  • 02

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 03

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 04

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 05

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024