Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Ambato se convierte en un refugio estratégico para el crimen organizado

Organizaciones delictivas utilizan a Tungurahua, especialmente a su capital Ambato, como base para sus operaciones: alquilan departamentos para ocultarse y organizar actividades delictivas.

Imagen difundidad por la Policía de los cuatro supuestos sicarios detenidos en Ambato. 09 de agosto de 2024

Imagen difundidad por la Policía de los cuatro supuestos sicarios detenidos en Ambato. 09 de agosto de 2024

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 ene 2025 - 11:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace menos de cinco años, el temor en Ambato era causado por bandas locales como Los Popis y Los Guevaras, quienes operaban en familia cometiendo robos y asaltos. Sin embargo, no se registraban casos de sicariato o secuestro, según información policial.

Ahora, el panorama ha cambiado drásticamente. Organizaciones delictivas como Los Lobos, Tiguerones, Lagartos, Latin Kings y otras, provenientes de provincias de la Costa, han migrado a Tungurahua.

  • Las muertes violentas se disparan un 47 % en Ambato, Tungurahua

Varios cantones, incluida la capital provincial, se han convertido en refugios temporales o puntos de paso para sus operaciones.

El coronel Fabricio Silva, excomandante de Policía de la Subzona de Tungurahua, confirmó que estas bandas buscan ciudades con movimiento comercial para ocultarse, ajustar cuentas o ejecutar actos delictivos.

Las nuevas guaridas del crimen

El modus operandi de estas bandas incluye alquilar departamentos en distintos sectores de Ambato y la provincia por períodos cortos, generalmente de 15 días a dos meses.

Según la Policía Comunitaria, muchos propietarios de viviendas desconocen que alojan a delincuentes, ya que pocos verifican los antecedentes penales de sus inquilinos.

“En los operativos hemos descubierto armas y objetos robados en estas viviendas utilizadas como guaridas. Los dueños son los últimos en enterarse de que sus propiedades fueron usadas para delinquir”, explicó el coronel Silva.

  • En Tungurahua aumenta la presencia de grupos criminales, con 'Los Lobos' como la banda que más crece

Este fenómeno ha generado preocupación en los barrios, donde se pide a los habitantes mayor precaución al alquilar sus propiedades.

Sin embargo, la falta de personal policial y equipos especializados dificulta el control del crimen organizado en la provincia.

El coronel Jofre García, actual comandante de Policía en Tungurahua, señaló que esperan refuerzos del eje investigativo para enfrentar esta problemática.

Delitos en aumento

El Grupo Delictivo Organizado (GDO) Los Lobos lidera las operaciones delictivas en Tungurahua, tras desplazar a bandas locales que antes dominaban el panorama, según el excomandante Silva.

Estas organizaciones no solo se dedican al robo de vehículos y accesorios, sino también al sicariato, secuestro y narcotráfico.

“Estos GDO fijan sus objetivos para eliminarlos y, mediante el caos y la zozobra, apoderarse de los territorios”, explicó García.

  • 11 presuntos miembros de Los Lobos detenidos en Ambato

La violencia extrema empleada por estas bandas para controlar el territorio se ha evidenciado en varios incidentes. En la vía Pasa-Ambato, entre 2024 y 2025, se encontraron dos cadáveres con múltiples disparos.

En el sector de Las Viñas, al menos seis cadáveres fueron hallados en 2024, todos con signos de tortura y heridas de armas de fuego.

En lo que va de 2025, se han registrado siete muertes violentas, seis de ellas relacionadas con el crimen organizado, según investigaciones policiales.

La delincuencia migra

2024 fue el año más violento en una década en Tungurahua, con 52 muertes violentas registradas.

Además, los asaltos tipo sacapintas han aumentado. El 26 de diciembre de 2024, delincuentes robaron USD 12.000 a una víctima y huyeron a Quito, donde finalmente fueron capturados.

Silva aseguró que han solicitado refuerzos, especialmente en el área investigativa, debido al aumento de delitos y la falta de personal.

También se requiere tecnología avanzada para realizar seguimientos efectivos.

Por su parte, el sociólogo Luis Pérez analizó: “La migración de bandas delictivas hacia ciudades pequeñas refleja una estrategia para diversificar sus operaciones y evitar el control de las autoridades en sus zonas de origen. Esto requiere un enfoque integral que combine prevención, inteligencia y colaboración ciudadana”.

  • #Ambato
  • #Tungurahua
  • #Policía Nacional
  • #bandas criminales
  • #Los Lobos
  • #Los Tiguerones
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "No es casualidad", este es el video motivacional de Liga de Quito antes de su serie ante Sao Paulo por Copa Libertadores

  • 02

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 03

    "Serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos", dice Daniel Noboa a quienes "presionen" a los agricultores para salir a protestar

  • 04

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    Tras allanamiento en Guayaquil, juez suspende directiva de Garcés en el Comité de CNEL

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024