Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

En Tungurahua aumenta la presencia de grupos criminales, con 'Los Lobos' como la banda que más crece

La militarización para enfrentar a la delincuencia organizada en Guayas, Esmeraldas, Manabí y El Oro ha llevado a los grupos criminales a migrar a provincias más tranquilas, pero con movimiento económico, como Tungurahua.

Operativos de control de la Policía en Ambato.

Operativos de control de la Policía en Ambato.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 sep 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los constantes estados de excepción en varias provincias de la Costa, como Guayas, Esmeraldas, El Oro y Manabí, han causado un notable cambio en las dinámicas del crimen organizado.

La militarización en ciertas ciudades para contener la violencia y el crimen en las zonas afectadas ha tenido un efecto colateral: la migración de organizaciones delictivas hacia provincias menos vigiladas y con economías activas, como Tungurahua.

Según el mayor Edwin Escobar, jefe de la Policía Judicial, “Tungurahua es una zona comercial estratégica”, explica.

  • Tungurahua experimenta un incremento de muertes violentas por microtráfico en lo que va de 2024

Sin embargo, en los últimos cuatro años, la provincia ha sido testigo de una expansión de organizaciones delictivas que han comenzado a establecerse y operar en diferentes sectores.

El foco principal es Ambato, especialmente en el sur de la ciudad, debido a su movimiento comercial e industrial, donde los tentáculos de bandas narcodelictivas como 'Los Lobos' han puesto a las autoridades en un estado de alerta constante.

A medida que esta organización delincuencial gana terreno, el trabajo de la Policía de la Subzona en Tungurahua se vuelve cada vez más crucial para mantener la seguridad.

'Los Lobos' se expanden

El aumento de las bandas delictivas ha sido significativo. Actualmente, se han detectado 22 organizaciones en la provincia, un incremento en comparación con las 19 del año pasado.

La mayoría -al parecer- son fragmentaciones de 'Los Lobos', y otras adoptan este nombre para despistar las investigaciones y atribuirles los actos delictivos, mientras que algunas solo lo hacen para intimidar a sus víctimas, según la Policía de Tungurahua.

Este auge se ha traducido en un mayor número de detenciones, que han pasado de 228 en 2023 a 251 en lo que va de este año.

En Ambato, estaban identificadas bandas delictivas como 'Los Popis' y 'Los Guevara', pero desde hace cuatro años 'Los Lobos' se han expandido agresivamente y son quienes buscan tener el control, de acuerdo con fuentes policiales.

La ciudadanía, atemorizada

Sectores como Techo Propio, Letamendi y La Universal Bajo, en el sur de Ambato, son algunos de los lugares donde camuflan sus centros de operaciones.

En Techo Propio, las familias aseguran que el microtráfico ha convertido al sector en una zona de riesgo desde hace varios años. “Hay mucha gente que no es de aquí, pero que vende droga. Da miedo salir solo por las calles. También es difícil vender o arrendar en este sector debido al incremento de la delincuencia”, mencionó una habitante, quien vive cerca de una vivienda donde, a mediados de agosto, asesinaron a un hombre por microtráfico y otro quedó herido.

De igual manera, en sectores como Pasochoa, en el barrio La Universal, sus habitantes aseguran que es riesgoso caminar durante el día o la noche por miedo a algún cruce de balas entre delincuentes.

APREHENDIDOS 4 PRESUNTOS INTEGRANTES DEL GRUPO ARMADO ORGANIZADO 'LOS LOBOS'

En Ambato, #Tungurahua, se ejecutó un operativo donde fueron aprehendidos 4 sujetos, entre ellos un adolescente, quienes serían parte de una organización delictiva y se dedicarían a los delitos de:… pic.twitter.com/3aqXRq956j

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 9, 2024

En este sector, el 31 de julio, la Policía de Inteligencia y Judicial logró la captura de once integrantes de una banda delictiva dedicada al microtráfico, asalto y extorsiones.

El 8 de agosto fueron capturados tres integrantes de la banda 'Los Lobos' por sicariato, quienes atentaron en menos de 24 horas contra tres personas.

Los procesados y las víctimas eran investigados por casos como extorsión, microtráfico y sicariato. Las muertes, especialmente las relacionadas con el microtráfico, también han aumentado en los primeros ocho meses de 2024, con 29 muertes violentas, mientras que en todo 2023 fueron 32 casos.

  • Encuentran restos humanos de un desaparecido hace ocho años en Ambato

Alfonso Campoverde, analista en seguridad, mencionó que la militarización a largo plazo en determinadas ciudades hace que los grupos organizados busquen ciudades donde sean “atractivas” por su economía.

“En Tungurahua, por el movimiento comercial, han aumentado las extorsiones. En la Amazonía, la minería ilegal es una fuente para financiar sus actividades ilícitas”, recalcó.

El teniente Johan Olivo, de la Unidad de Secuestro y Extorsión (Unase) Zona 3, informó que los delincuentes ya no estudian tanto si las víctimas tienen un buen nivel económico, “sino que eligen al azar entre todo tipo de personas”.

De acuerdo con la Unase, en el primer semestre de 2024 se han receptado 3.118 denuncias por extorsión en Tungurahua, de las cuales se han resuelto 2.850 casos, con un incremento del 52% en lo que va del año.

Estrategia para controlar el índice delictivo

Para enfrentar esta amenaza creciente, la Policía Nacional ha implementado un plan estratégico con un enfoque en la prevención y la intervención directa.

El jefe de la Policía Judicial detalla que la estrategia incluye “mirar sin ser mirados” mediante técnicas avanzadas de vigilancia e inteligencia para neutralizar a los delincuentes antes de que puedan actuar.

Los operativos están dirigidos a áreas con alta incidencia delictiva y se han realizado numerosas aprehensiones basadas en investigaciones meticulosas.

En el sur de Ambato, por ejemplo, la Policía ha logrado detener a delincuentes involucrados en robos de vehículos, microtráfico y extorsión.

También ha reforzado su capacidad operativa con grupos especiales, realizando patrullajes continuos y operativos en distintos cantones.

Este enfoque ha resultado en un aumento en la recuperación de motocicletas y vehículos robados, así como un incremento en la incautación de armas de fuego.

Escobar también hizo un llamado a la colaboración comunitaria. “Es fundamental que los ciudadanos colaboren con la Policía".

  • La inseguridad y la recesión perjudican las ventas en la feria de carros en Ambato

De su parte, el asambleísta por Tungurahua, Ramiro Vela, informó que se reunió con el coronel Víctor Rocha, director de la Escuela de Soldados (Esforse), y el compromiso fue que un vehículo y una patrulla con 20 soldados se sumarán al trabajo de seguridad en las calles de los cantones de Tungurahua, especialmente en Ambato.

Lenin Lascano, directivo del barrio La Universal, añadió que están en desventaja porque los delincuentes siempre están armados.

“Lo que hacemos es incentivar entre los vecinos a reportar cuando algún extraño merodea el barrio para avisar de inmediato a la Policía. Todos debemos unirnos, porque si estamos solos, los delincuentes ganarán la batalla”.

  • #Tungurahua
  • #Ambato
  • #Policía Nacional
  • #Seguridad
  • #Muertes violentas
  • #conflicto armado interno
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024