Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

El aterrador momento que vivieron pescadores en Santa Elena durante asalto en alta mar: "Nos decían que no levantemos la cabeza o nos mataban"

Pescadores de Santa Elena fueron sometidos en alta mar por nueve sujetos armados con fusiles, quienes se llevaron el motor del barco, los equipos de pesca y otras pertenencias.

Familiares de los pescadores a la espera de noticias en una playa de La Libertad, en Santa Elena.

Familiares de los pescadores a la espera de noticias en una playa de La Libertad, en Santa Elena.

- Foto

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 mar 2025 - 13:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Momentos de terror fue lo que vivieron cuatro pescadores de la provincia de Santa Elena, luego de ser sometidos en alta mar por nueve sujetos armados con fusil. El hecho ocurrió a media milla de la playa conocida como La Carioca, en el cantón La Libertad.

“Vinieron en dos lanchas y de una nos tiraron al suelo, y en medio de insultos nos decían que no alcemos la cabeza si no, nos mataban. Entonces rogamos al señor por nuestras vidas y gracias a él estamos vivos”, contó el capitán de la embarcación este 20 de marzo de 2025.

Él fue el más golpeado, por proteger a sus dos familiares. “Yo les pedí que nos les peguen a mis dos sobrinos, que son los que me acompañaban, porque ellos son pelados todavía, uno como sea ya aguanta los golpes”, agregó.

  • Atahualpa, la 'capital del mueble' en Santa Elena, parece un pueblo fantasma por la presencia de grupos criminales

Fueron varios minutos los que transcurrieron desde el momento del asalto. En ese tiempo desmontaron el motor para trasladarlo de una embarcación a otra. También se sustrajeron teléfonos celulares, gasolina, y los equipos de encauchado que utilizan para sus labores de pesca.

Antes de retirarse, los malandros les advirtieron que no podían levantar la cabeza si no hasta esperar que ellos ya no estén cerca del lugar.

“Escuchamos un tiro al aire antes que se vayan, me preocupé porque pensé que se trataba de uno de mis sobrinos, pero todos estábamos bien”, relató el capitán de la embarcación.

Luego de pasar por este aterrador episodio, los pescadores utilizaron dos remos para navegar hasta tierra firme, para reencontrase con sus familiares, quienes ya presentían que algo malo les había pasado.

  • Extorsiones y ataques de piratas arrinconan a los 60.000 pescadores artesanales de Manabí

La angustia de sus familiares

“Nosotros les llamábamos a los celulares y no contestaban, y como sé que ellos no se van muy lejos, sí les tenía que entrar la señal del celular, por eso supuse que algo estaba mal”, comentó un familiar de los pescadores.

Los familiares de los pescadores aseguran que llamaron a la Capitanía del Puerto, pero les indicaron que primero tenían que reportar la desaparición a través del Sistema Integrado de Seguridad Ecu 911.

“Con esa denuncia puesta en el 911, ellos recibían autorización para salir a buscarlos. Nosotros estábamos desesperados porque ellos siempre regresan a las 05:00 o 06:00, y como no arribaron a esa hora, se corrió la voz de que fueron asaltados”, comentó la hermana de una de las víctimas del asalto.

“Nosotros hablamos con los familiares, nos contaron la situación, cuáles son sus rutinas de llegada, y por eso es que presentían que algo no estaba bien, luego de que los logran localizar, ya los traen de regreso a tierra nuevamente, por eso ya se coordinó con la capitanía para que ellos tomen procedimiento”, informó el cabo primero Egas Solano, de la Policía Nacional.

  • Encapuchados se metieron al mar y dispararon contra bañistas en Playas

Robos de motores

Los robos de motores se han convertido en una situación critica para los pescadores, ya que aseguran que son varios los casos que se ha registrado, pero en su gran mayoría no son denunciados en la capitanía.

“De nada nos sirve que denunciemos, si eso solo queda en estadística, el motor uno lo pierde y nunca lo recupera, y quedamos con la deuda si es un motor nuevo, que puede llegar a costar hasta USD 9.000", dijo un pescador.

En este último caso, el costo del motor que fue sustraído por los piratas, asciende a los USD 3.000, sin contar con los equipos de pesca que también se llevaron los antisociales, al igual que los dispositivos móviles. Para esta familia peninsular, es un golpe fuerte a su economía, ya que la pesca es su única fuente de ingreso.

  • #pescadores artesanales
  • #Santa Elena
  • #asalto
  • #Inseguridad
  • #violencia
  • #La Libertad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Ecuatorianos abastecían de químicos a grupos armados de Colombia para la elaboración de explosivos y atentados

  • 02

    Ejército de Ecuador destruye ocho nuevos campamentos de minería ilegal cercanos a Colombia

  • 03

    Policía decomisa arsenal y explosivos de Los Lobos en Imbabura

  • 04

    Madre del estudiante que murió en Quito: “A mi muchacho lo hallé agonizando”

  • 05

    Policía desarticula red delictiva de banda Los Águilas, cuyos integrantes usaban a sus hijos para repartir droga

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025