Bloque de seguridad desactiva cámaras de grupos criminales en el barrio de alias 'Fito', en Manta
La Policía y las Fuerzas Armadas organizaron operativos anticriminales en algunos barrios de Manabí, en especial en el de San Agustín, en Manta, donde José Macías Villamar, alias 'Fito', líder de Los Choneros, tiene su casa.

Intervención en el barrio San Agustín, donde vivió José Adolfo Macías, alias 'Fito', para desactivar cámaras de seguridad, presuntamente utilizadas por grupos delictivos para alertar el trabajo policial, el 22 de mayo de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Policía Nacional ejecutó la operación ‘Apolo 12’ en zonas de mayor concentración de violencia del Distrito Manta (Manabí). Entre los barrios intervenidos está San Agustín, donde se ubica la vivienda del prófugo José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la banda narcoterrorista Los Choneros.
En esta ocasión, la finalidad del Bloque de Seguridad, conformado por policías y militares, fue desactivar cámaras de videovigilancia presuntamente utilizadas por grupos delictivos para monitorear las actividades de la fuerza pública.
Renán Miller, comandante de la policía en la zona 4, informó que ejecutaron ocho allanamientos en sectores como San Agustín, La Pradera, Pacífico, María Auxiliadora y también zonas del cantón Jaramijó.
Macías Villamar es uno de los delincuentes más peligrosos de Ecuador, prófugo de la justicia desde que escapó de la cárcel Regional de Guayaquil, en enero de 2024. Nació en Manta, Manabí, en 1979. Estaba preso desde 2011, tras ser sentenciado a 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.
Los delincuentes vigilaban a los policías
“En estos sectores se procedió a retirar cámaras de videovigilancia, las cuales, además, de invadir del espacio público se conoce por trabajos investigativos son usadas por grupos delictivos para monitorear el trabajo policial”, indicó Miller.
Entre los indicios decomisados hay 18 cámaras retiradas, antena radial, motos retenidas, dinero en efectivo y cinco embarcaciones con inconsistencias en los motores.
El ‘Apolo 12’ dejó tres personas detenidas, dos registran antecedentes por tráfico de drogas y la otra tenía una boleta de captura por lesiones causadas en un accidente de tránsito.
Además, durante las intervenciones que empezaron el 21 de mayo y finalizaron la madrugada de este 22 de mayo de 2025, una persona fue rescatada en Manta tras permanecer más de 20 días en cautiverio.
Compartir: