Un capitán de barco completa la fotografía del 'Capi Zapata' y alias 'Rasquiña', líder de Los Choneros, asesinados en Manta
El capitán de barco y empresario pesquero, Eduardo Salvador Mera Cedeño, fue asesinado en diciembre de 2024 junto a su hija Claudia Dunieska Mera Rivas. La Policía cree que el narcotráfico internacional está detrás del doble crimen.

El capitán de barco Eduardo Salvador Mera Cedeño (izq), Jorge Luis Zambrano González, alias 'JL' o 'Rasquiña'; y Juan José Francisco Fernández Zapata, todos asesinados en Manta.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Todos fueron acribillados en Manta. Eduardo Salvador Mera Cedeño es la tercera persona que aparece en una fotografía junto a Juan José Francisco Fernández Zapata y Jorge Luis Zambrano González, alias 'JL' o 'Rasquiña', extinto líder de Los Choneros. Fuentes policiales investigan si los crímenes de Fernández y Zambrano, capitanes de barco y empresarios pesqueros, están ligados al narcotráfico.
Eduardo Salvador Mera Cedeño fue asesinado a los 45 años, en la vía Manta-San Mateo, cerca de una gasolinera. Junto a él también murió su hija Claudia Dunieska Mera Rivas, de 24 años, además hubo tres heridos, entre ellos dos menores de edad.
Sucedió la noche del 24 de diciembre de 2024, cerca de las 19:00, cuando las víctimas se movilizaban en un vehículo Toyota New Fortuner negro con placas MBG-6771 y los atacantes habrían aprovechado el semáforo en rojo para sorprender a sus ‘blancos’.
En la escena se levantaron 19 indicios balísticos de fusiles y de un arma corta. Las cinco personas, todas de una misma familia, viajaban desde la provincia de Santa Elena por la ruta del Spondylus e ingresaron a Manta, donder fueron atacados por tres sujetos que se movilizaban en un vehículo rojo.
Eduardo Salvador Mera Cedeño era capitán de barco y tenía cédula de Guayas, Sin embargo, radicaba en Manta, ciudad donde era accionista de una empresa dedicada al sector pesquero.
El día del doble crimen, la fiscal de turno dijo que Claudia Dunieska Mera Rivas había regresado a Ecuador para pasar las festividades de Navidad y fin de año junto a su familia, pues ella residía en Francia por estudios.

Para esa fecha se conoció que las víctimas eran hermano y sobrina del exasambleísta por Santa Elena, del movimiento Revolución Ciudadana, Lenin Francisco Mera Cedeño.
No tenían antecedentes, pero los investigaban
“Los fallecidos no presentan antecedentes, hay una investigación por tenencia de armas en su momento contra la hija del ciudadano”, dijo la Policía tras el doble crimen.
En la Fiscalía General del Estado se refleja el proceso, de 2023, en el que Mera Rivas y otro ciudadano son acusados del delito de tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas.
La investigación reposa en la Unidad Nacional Especializada de Investigación contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Mientras que en 2014, Eduardo Mera denunció en la Fiscalía de Manta que fue víctima de extorsión.
Un día después del crimen de Eduardo Mera y de su hija, la Policía sostuvo que para establecer las motivaciones "se estaba llevando una investigación por narcotráfico a escala internacional”.
También se reveló que Claudia Mera había recibido un correo por un tema relacionado a drogas. Además buscan esclarecer un evento que habría tenido Eduardo Mera relacionado a las actividades a las que se dedicaba.
En la actualidad, la. Fiscalía también lleva adelante un investigación reservada para esclarecer el crimen del hombre y de su hija.
Fuentes policiales dijeron a PRIMICIAS que el crimen del también capitán de barco y empresario pesquero, Juan José Francisco Fernández Zapata, conocido como ‘Capi Zapata’, que aparece en la foto junto a alias 'Rasquiña', fue ordenando por el grupo Los Lobos.
Además, otra línea investigativa que maneja la Policía es que la presunta cercanía con alias ‘Rasquiña’ podría haber llevado a ‘Los Lobos’ a ejecutar los asesinatos de los empresarios y capitanes de barco.
Compartir: