Nuevo traslado masivo de presos desde Guayaquil hasta la Cárcel del Encuentro en Santa Elena
Unos 17 buses con presos a bordo salieron la madrugada del 11 de noviembre desde el complejo penitenciario de Guayaquil hacia la Cárcel del Encuentro.

Un bus policial llega a la comuna Juntas del Pacífico, donde se ubica la 'Cárcel del Encuentro', hasta donde fueron trasladados reos de distintas prisiones de Ecuador, el 10 de noviembre de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Desde las 01:00 de este 11 de noviembre, la vía a Daule, noroeste de Guayaquil, fue cerrada al tránsito vehicular, por un nuevo traslado de presos hasta la Cárcel del Encuentro, ubicada en Santa Elena.
Según había anunciado el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, unos 300 privados de libertad de distintas cárceles fueron trasladados hasta esta nueva prisión la tarde del lunes.
Entre los prisioneros trasladados se encuentra el exvicepresidente Jorge Glas, quien antes estaba recluido en la cárcel La Roca.
Y este martes, durante la madrugada salieron unos 17 buses con reos a bordo desde el complejo penitenciario de Guayaquil, con destino hacia la Cárcel del Encuentro. El operativo de traslado duró más de dos horas, tiempo en que estuvo cerrada la vía a Daule.
Los traslados de los presos de varias prisiones iniciaron esta mañana, después de que este domingo fueran asesinados 32 reclusos de la cárcel de Machala.
La nueva prisión de máxima seguridad, denominada por el Gobierno como la 'Cárcel del Encuentro' empezó a construirse en junio de 2024 con un presupuesto de USD 52 millones y está previsto que albergue a unos 800 presos.

La construcción se alzó como respuesta a la crisis de violencia que azota a las prisiones ecuatorianas, debido a la que han sido asesinados más de 500 reclusos desde 2021, la mayoría en enfrentamientos entre bandas rivales.
Se conoce que hasta la Cárcel del Encuentro han llegado reclusos de las prisiones de Latacunga, de Portoviejo, de Turi y del complejo penitenciario de Guayaquil.
El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró que la cárcel tiene "todas las medidas tecnológicas" para que "no pueda ingresar ningún artefacto ajeno a lo que debe existir dentro de este centro carcelario".
Y agregó que también está equipada con "todo lo necesario para la atención médica", para que los presos no tengan que salir hacia hospitales o utilicen ese mecanismo para evitar cumplir su pena en prisión.
Compartir:













