Caso Pico y Plata: agente de tránsito admite que integró una red de corrupción en Quito
Uno de los agentes investigados por pedir dinero a cambio de no sancionar infracciones, en Quito, irá a un año de prisión. La AMT activó procesos administrativos disciplinarios internos.

Durante los allanamientos en el caso Pico y Plata, el 17 de octubre de 2024, los uniformados encontraron uniformes de los agentes metropolitanos de tránsito, entre otros indicios.
- Foto
Policía del Ecuador
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Uno de los agentes metropolitanos de tránsito procesados en el caso Pico y Plata, en Quito, admitió haber conformado una red de corrupción con otros uniformados y fue sentenciado a un año de cárcel.
El procesado, Víctor V., se acogió al proceso abreviado durante la audiencia realizada este martes 8 de julio de 2025 y fue sentenciado por el delito de asociación ilícita.
Fue el 17 de octubre de 2024 cuando la Fiscalía y Policía realizaron varios allanamientos en Quito, como parte de cinco investigaciones contra agentes metropolitanos de tránsito.
Son 11 agentes quienes están acusados de exigir dinero a cambio de no sancionar infracciones como el incumplimiento de la medida de Pico y Placa o la circulación con llantas lisas.
Fiscalía informó que al final de la audiencia de este martes, el agente ofreció disculpas públicas a Quito.
AMT activa procesos disciplinarios
Sobre el caso Pico y Plata, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que colabora con los entes judiciales y de control para facilitar información "y actuar con transparencia".
"La institución manifiesta de forma categórica su rechazo total a cualquier forma de corrupción", se lee en un comunicado emitido este mismo martes.
La AMT agregó que activó procesos administrativos disciplinarios internos y que fortalecerán los controles operativos y la evaluación de desempeño.
Compartir: