Embarcación de pesca transportaba más de una tonelada de cocaína cerca de Galápagos
Miembros de la Policía informaron de un operativo realizado cerca de la isla San Cristóbal en Galápagos, que permitió incautar 1.400 bloques de cocaína.

Policías y militares ordenan cargamento de cocaína incautado cerca de las costas de las islas Galápagos, en Ecuador, tras llegar a la Base Naval de San Cristóbal, el 4 de mayo de 2025.
- Foto
Captura Policía Nacional
Actualizada:
Compartir:
Operativo golpea al tráfico de droga en Ecuador. La Armada y la Policía Nacional interceptaron una lancha al sureste de la isla San Cristóbal, en Galápagos, que transportaba 1,3 toneladas de clorhidrato de cocaína y detuvo a los tres tripulantes, informaron autoridades gubernamentales este 6 de mayo de 2025.
El hallazgo se produjo el domingo 4 en medio de un patrullaje de control y vigilancia marítima, en el que los militares y los policías detuvieron a esta embarcación a 249 millas náuticas (461 kilómetros) al sureste de la isla San Cristóbal, la más oriental del archipiélago.
En el interior de la lancha había 31 bultos que en su interior tenían 1.400 bloques tipo ladrillo, envueltos en cinta de embalaje, que contenían una sustancia blanquecina, que al ser sometida a la prueba de identificación dio positivo para cocaína, con un peso de 1,3 toneladas.
Tres hombres de nacionalidad ecuatoriana que estaban en la lancha fueron detenidos y llevados hasta el puerto de la isla San Cristóbal junto con los paquetes de droga, 28 bidones de combustible, un teléfono satelital y tres motores fuera de borda.
Según la Policía, esta incautación representa una afectación de alrededor de USD 3 millones para las estructuras delictivas que utilizan corredores marítimos del Pacífico para transportar grandes cantidades de droga hacia México y Estados Unidos.
Durante el fin de semana, la Armada y la Policía decomisaron otra tonelada y media de cocaína que era transportada por dos hombres en una embarcación que navegaba al suroeste de la provincia de Santa Elena. La lancha con la droga tenían como destino Centroamérica y México.

En los primeros tres meses del año, Ecuador había incautado 41,5 toneladas de droga, según cifras relevadas por el ministro del Interior, John Reimberg, a inicios de abril.
Ecuador está considerado como el tercer país del mundo que más drogas decomisa tras Colombia y Estados Unidos, con 200 toneladas anuales en desde 2021 y un récord histórico de cerca de 300 toneladas en 2024.
Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, con varios puertos en sus costas y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.
Compartir: