Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Caso Pampa: 14 sentenciados por delincuencia organizada vinculados a la Mafia Albanesa

Un tribunal dictó sentencia contra 14 procesados por delincuencia organizada con fines de tráfico de drogas en Ecuador. Según la Fiscalía, todos están vinculados a la Mafia Albanesa.

Imagen referencial sobre decomiso de drogas en el Puerto Marítimo de Guayaquil.

Imagen referencial sobre decomiso de drogas en el Puerto Marítimo de Guayaquil.

- Foto

Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 ene 2025 - 19:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A casi un año del operativo ejecutado en varias provincias contra una banda dedicada a contaminar exportaciones de banano en el Puerto Marítimo de Guayaquil, 14 de 15 procesados fueron condenados a penas de entre cinco y siete años de cárcel.

El Tribunal especializado en delitos de corrupción y crimen organizado dictó la sentencia, por unanimidad, informó la Fiscalía General del Estado, el 30 de enero de 2025, al señalar que todos los procesados están directamente vinculados con la Mafia Albanesa, una organización criminal dedicada al narcotráfico transnacional.

La sentencia se dio por el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico de drogas, en diferentes grados de participación dentro de la trama delictiva, en el denominado caso Pampa.

  • Así es como la mafia albanesa buscaba información de inteligencia militar a cambio de USD 300.000, según la Fiscalía

El Tribunal impuso penas de siete años de prisión a los líderes de la organización: Andersson Antonio C. B., alias “Familiar”; Jairo Hernán M. R., alias “Pájaro”; Jhon Fernando E. E., alias “Gato”; Héctor Salomón P. S., alias “Glock”; y, Jonnathan Maximiliano L. V., alias “Secretario”.

A los colaboradores del delito: Julio Cesar L. M., alias “Ingeniero” o “JC”; Zhuang Y., alias “Chino”; Olmer Ciseron J. O., alias “Sureño”; Jesús David E. A., alias “Ñaño”; Javier Fernando I. E., alias “Javi”; Evellyn Melissa L. C., alias “Doña”; Miguel Ángel A. T., alias “Toyo”; Vicente Jacinto Z. P., alias “Loco”; y, Jorge Eduardo B. C., se les impuso una pena de cinco años de prisión.

La condena del denominado caso Pampa no incluye al albanés Dritan Gjika ('Tony'), al argentino Mario Sánchez y al ecuatoriano Carlos García, presuntos líderes de la organización criminal en Ecuador y España, respectivamente, a quienes no se les ha podido juzgar hasta el momento al encontrarse prófugos de la Justicia.

Multas y comisos

  • Los líderes sentenciados deberán pagar una multa de 20 salarios básicos unificados (USD 9.400).
  • Los colaboradores deberán abonar 12 salarios básicos unificados (USD 5.640).
  • Además, se ordenó el comiso de los bienes incautados durante los allanamientos del 6 de febrero de 2024, ejecutados en las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Guayas, El Oro, Azuay y Los Ríos.

Las pruebas

El Fiscal a cargo del caso presentó 50 testimonios y 16 pruebas documentales que demostraron la comisión del delito de delincuencia organizada.

Las pruebas recabadas permitieron identificar ‒al menos‒ nueve envíos de droga desde el Puerto Marítimo de Guayaquil a Europa (Países Bajos y Bélgica), ocultos en cargamentos contaminados como por ejemplo fruta. Además, se hicieron dos hallazgos de grandes cantidades de droga en Ecuador, uno en Valencia (Los Ríos) y otro en el Puerto Marítimo de Guayaquil.

Estas operaciones fueron coordinadas por Dritan G., alias “Tony”, y Mario S., alias “argentino”, quienes lideraban el grupo delictivo en los territorios ecuatoriano y español. A su vez, varias personas vinculadas a actividades comerciales y residenciadas en España se encargaron de la coordinación logística para la importación de los contenedores contaminados. Utilizando una relación comercial de empresa a empresa, facilitaron la recepción de los contenedores, los cuales contenían oculta la droga.

Fiscalía presentó evidencia de la colaboración con España –a través de la Asistencia Penal Internacional (API)– con la que se confirmó la relación de los implicados con el líder de la organización, el albanés Dritan G., y con las empresas que involucradas en la exportación de los contenedores. 

Como parte de esta API, se entregaron fotos, videos y audios encriptados obtenidos de la plataforma SKY ECC, que confirmaron la participación de los procesados en la planificación y ejecución de los envíos de droga.

Además, las pericias de cotejamiento de morfología e identidad humana, junto con la identificación de voz, permitieron confirmar que los usuarios registrados en esta plataforma correspondían a los ahora enjuiciados.

El Fiscal de la Unidad Nacional Especializada de Investigación Contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot) a cargo del caso también presentó el informe investigativo, en el que se detalló el operativo simultáneo ejecutado en Ecuador y España, durante el cual los procesados fueron detenidos.

Procesados por lavado de activos

Jairo Hernán M. R., Zhuang Y., Julio Cesar L. M. y Jonnathan Maximiliano L. V. también enfrentan cargos por el presunto delito de lavado de activos, dentro de la misma esta misma trama criminal. Al momento se encuentran a la espera de que un Tribunal dicte sentencia.

Otros tres acusados fueron condenados previamente en procedimientos abreviados, en los que reconocieron su culpabilidad en los hechos, a cambio de recibir penas de cárcel rebajadas.

  • Ecuador declara al Tren de Aragua como grupo terrorista de crimen organizado
  • #sentencia
  • #mafia albanesa
  • #Ecuador
  • #Fiscalía General del Estado
  • #condena
  • #Puerto de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    En Quito funcionaba un centro clandestino de procesamiento de oro vinculado a la minería ilegal

  • 02

    Accidente aéreo en El Oro, una avioneta cayó en una plantación de banano

  • 03

    Nuevo ataque armado en Azuay deja un muerto y una camioneta volcada en la vía Cuenca–Girón–Pasaje

  • 04

    Fiscalía condena ataque a sus oficinas en Manabí, provincia que registró ocho asesinatos en 10 horas

  • 05

    Tres personas fueron asesinadas en el centro de Guayaquil, un día después de la falsa amenaza de bomba

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025