Contenedor procedente de China estaba lleno de ropa de Shein y no de mascarillas como declaró el importador
Un contenedor lleno de la reconocida ropa de marca fue localizado en uno de los puertos de Guayaquil. Los responsables habían declarado la importación de mascarillas, informó el Senae.

Personal del Senae revisa la mercancía que iba a ingresar por contrabando en uno de los puertos de Guayaquil, el 18 de septiembre de 2025.
- Foto
Senae
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un contendor procedente de China que debía tener cajas con mascarillas, guardaba cientos de prendas de vestir de la marca Shein. Así lo informó el Servicio Nacional de Aduanas (Senae) este 18 de septiembre, apenas un día después de encontrar perfumes de marcas falsificadas.
Agentes del Senae inspeccionaron un contenedor de 40 toneladas, en uno de los puertos de Guayaquil, en la provincia del Guayas.
La declaración de la mercancía indicaba la importación de mascarillas, pero los técnicos constatan que en su interior existía una gran cantidad de ropa de una reconocida marca comercializada en el país.
De acuerdo con las fotografías, decenas de fundas con ropa con la marca Shein estaban metidas dentro de decenas de cajas.

"El equipo de intervención continúa con la revisión y valoración de la carga para determinar el monto de la defraudación", informó el Senae en horas de la tarde de este jueves.
La detección de esta mercancía fue generada por el software Palantir, implementado en mayo de 2025, y que busca que los controles aduaneros sean más eficaces para frenar el contrabando y proteger a quienes comercian de forma legal.
En esa fecha, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, informó que en 2024, el país detuvo mercancías que intentaba ingresar ilegalmente por un valor total de casi USD 66 millones y se impidió que salgan del país mercancías ilícitas por más de USD 3.000 millones, sobre todo, en droga.
Compartir: