Policía decomisa 300 bloques de cocaína ocultos en un contenedor con sellos adulterados en un puerto de Guayaquil
La cocaína incautada en un puerto de Guayaquil tenía como destino México. La Policía de Ecuador reportó que hay dos detenidos.

Bloques de cocaína incautados en un puerto de Guayaquil, Ecuador, el 4 de septiembre de 2025.
- Foto
Policía del Ecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Policía de Ecuador detectó un nuevo cargamento de cocaína en un puerto de Guayaquil, camuflada en un contenedor con destino a México, apenas un día después de un mega operativo antinarcóticos a nivel nacional, en el que se decomisó otra media tonelada de la droga.
Este viernes 5 de septiembre de 2025, la Policía informó que los agentes antinarcóticos identificaron un contenedor con sellos adulterados, que contenía sacos de yute con 300 bloques de cocaína.
Tras analizar la carga, las autoridades confirmaron que el peso del cargamento es de 298 kilogramos. Eso significa unos 2 ,9 millones de dosis de cocaína fuera de circulación, según informó la Policía.
La droga incautada en el Puerto de Guayaquil está valorada en más de USD 13 millones en el mercado europeo.
Los puertos marítimos de Ecuador son un punto clave en la ruta del narcotráfico. En lo que va de 2025, las autoridades se han incautado de más 68 toneladas en estos lugares, según datos de incautaciones de la Policía, a los que Primicias tuvo acceso.
De ese total, el 49% de decomisos se registraron en dos puertos privados de la isla Trinitaria en Guayaquil. Otro 40% se incautó en Posorja.
Pese a la importancia de los puertos marítimos en la cadena del tráfico de drogas, todavía hay un déficit en los controles. Por ejemplo, aunque los puertos de Ecuador escanean el 100% de la carga exportable, las autoridades carecen de la capacidad para analizar y revisar el gran volumen de imágenes producidas a diario.
Compartir: