Casi dos toneladas de cocaína con destino a Estados Unidos fueron decomisadas en las costas de Manta
La Armada decomisó 1,8 toneladas de cocaína en las costas de Manta. El cargamento, valorado en USD 45 millones, fue lanzado al mar por una lancha en fuga.

Bultos de droga decomisada en Manta este 23 de julio de 2025.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Una unidad Guardacostas de la Armada del Ecuador localizó 37 sacos de yute con droga que fueron lanzados al mar por sujetos que se movilizaban en una embarcación.
La carga llegó la tarde y noche del miércoles 23 de julio de 2025 al puerto de Manta, en Manabí.
Según informó el Bloque de Seguridad, la cocaína fue arrojada desde una lancha tipo fibra, que se dio a la fuga al notar la presencia de los marinos. La intervención se ejecutó al oeste de Manta, a más de 100 millas náuticas de la costa.
Giovanni Naranjo, comandante de la Policía en la zona 4, informó que la carga tiene un peso aproximado de 1,8 toneladas de cocaína, valorada en USD 45 millones en los mercados internacionales y cerca de USD 4 millones en el mercado ecuatoriano. El destino final era Estados Unidos.
Este operativo se suma a otras incautaciones recientes en la zona. La noche del 21 de julio de 2025, en la playa de San Lorenzo, al sur de Manta, la Policía decomisó 1,3 toneladas de cocaína que estaban enterradas en infraestructuras tipo cisterna. Su valor en mercados internacionales fue estimado en USD 46 millones.
Ese mismo día, en horas de la tarde, arribó al puerto de Manta parte de las 14 toneladas de droga decomisadas en cinco operaciones realizadas en aguas internacionales. En esas intervenciones participaron la Armada del Ecuador y la Guardia Costera de Estados Unidos.
Como resultado, fueron detenidas 13 personas, entre ellas 11 ecuatorianos —la mayoría de Manabí y Esmeraldas— y 2 colombianos. Los ciudadanos ecuatorianos fueron entregados a las autoridades nacionales.
Las 14 toneladas de cocaína, valoradas en USD 560 millones en los mercados internacionales, tenían como destino Centroamérica, Norteamérica y Europa. Las fuerzas del orden investigan si estos decomisos están relacionados entre sí.
Compartir: