Gobierno reporta 304 personas detenidas por especulación de precios tras eliminación del subsidio al diésel en Ecuador
Desde el 13 hasta el 24 de septiembre, el Ministerio de Gobierno informa que ha recibido 1.188 denuncias por especulación de precios, y advierten que por este delito se puede ir hasta por tres años a prisión.

Fotografía referencial de funcionarios que realizan un operativo de control contra la especulación de precios, en septiembre de 2025, tras la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador.
- Foto
Ministerio de Gobierno
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Tras la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador, en donde se desarrolla el cuarto día de paro nacional con cierres viales focalizados en varias provincias, el Ministerio de Gobierno reporta que 304 personas han sido detenidas por el delito de especulación de precios.
La cifra se da en el marco de 11.638 operativos que el Estado afirma haber realizado desde el 13 hasta el 24 de septiembre, con los que 24.421 mercados, tiendas, supermercados y centros de abasto han sido controlados.
El Ministerio expuso en un boletín que también se han hecho controles para verificar que en los centros de distribución de gas doméstico el cilindro de 15 kg se venda a USD 1,65.
La venta de pasajes de transporte interprovincial y de materiales de construcción también está sujeta a este control, según se ha señalado en varios comunicados emitidos desde la presidencia.

Hasta el momento, se reporta la clausura de 40 establecimientos, la mayoría de ellos en Guayas (6), Esmeraldas (6), El Oro (6) y Sucumbíos (5).
Las detenciones y los operativos de control, que según expone el Gobierno se dan para prevenir la especulación de precios, se dan en el marco de 1.188 denuncias, de las cuales, 1.122 se han realizado mediante la página web habilitada por el Ministerio de Gobierno.
En una entrevista realizada el 16 de septiembre, la ministra Zaida Rovira, aseguró que "la especulación es un delito, y pueden terminar de uno a tres años detenidos".
Compartir: