Detenidos tras la incautación de 13,7 toneladas de cocaína en aguas internacionales llegaron a Manta
Información policial de Ecuador permitió que Estados Unidos interceptara nueve embarcaciones cargadas de droga en aguas internacionales.

Los detenidos en aguas internacionales con 13,7 toneladas de cocaína llegaron al puerto de Manta, en Manabí, el 30 de octubre de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La mañana de este 30 de octubre de 2025, hasta el Puerto de Manta, en Manabí, llegaron 1,5 toneladas de clorhidrato de cocaína, de las 13,7 toneladas de droga decomisadas en aguas internacionales, al este de Galápagos.
La droga está valorada en USD 340 millones en el mercado de Estados Unidos y en USD 480 millones, en Europa, según informó Mario Chong, director regional de Espacios Acústicos y Guardacostas Centro.
También llegaron los 18 detenidos que serán vinculados a otras cinco personas por tráfico de droga. El decomiso lo hizo hace dos días la Guardia Costera de los Estados Unidos, gracias a información de la Policía Nacional de Ecuador.
Según las autoridades ecuatorianas, los procesos investigativos determinaron que existe una modalidad de tráfico de drogas por la vía marítima. Pablo Dávila, comandante de la Policía Nacional, explicó que la droga tenía como destino Centroamérica y Estados Unidos.
Para hacer esta intervención, la Policía ecuatoriana detectó nueve movimientos sospechoso e interceptó la misma cantidad de embarcaciones.
Desde las Fuerzas Armadas se informó que de los 23 sospechosos (13 de Manabí, dos de Guayas y ocho de Santa Elena), solo 14 cuenta con documentación marítima, es decir, actividades relacionadas a la pesca.
Según información de la fuerza pública, en lo que va de 2025, en la vía marítima han decomisado 40 toneladas de droga.
Compartir:












