Drogas en altamar: 31 bultos decomisados en una lancha pesquera en Santa Elena
El Bloque de Seguridad capturó este 19 de mayo en el mar a dos personas que viajaban en una lancha de fibra con sustancias sujetas a fiscalización en Santa Elena.

Dos personas fueron detenidas a bordo de una lancha que transportaba 31 bultos de sustancias sujetas a fiscalización, el 19 de mayo de 2025 en Santa Elena.
- Foto
Fuerzas Armadas
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Una operación del bloque de seguridad de la Armada Nacional permitió la interceptación de una embarcación que navegaba en aguas peninsulares de la provincia de Santa Elena, transportando 31 bultos de sustancias sujetas a fiscalización.
En la lancha, de tipo fibra y equipada con dos motores, comúnmente utilizada para la pesca artesanal, se encontraban dos ciudadanos que fueron detenidos por las autoridades. Ambos son señalados como los principales sospechosos de intentar enviar droga al exterior.
Este no es el primer cargamento incautado por las autoridades. A comienzos de mayo, las Fuerzas Armadas lograron la captura de dos embarcaciones en diferentes intervenciones, que en total suman más de cinco toneladas que evitaron ser enviadas a Centroamérica, además de siete detenidos.
Según las declaraciones de las autoridades, los puertos pesqueros de la provincia de Santa Elena se han convertido en puntos clave para el envío de drogas desde aguas peninsulares, aprovechando su fácil acceso y el control ejercido por bandas criminales.
En la lista está el puerto pesquero de la parroquia de Anconcito, en el cantón Salinas, y el de la parroquia de Chanduy, al sur del cantón Santa Elena, los cuales están afectados por el auge del narcotráfico y la inseguridad.
Compartir: