Seis ecuatorianos detenidos por la Guardia Costera de Estados Unidos en operativo antidrogas en el Pacífico
Estados Unidos intensificó sus acciones en el océano Pacífico, a través de los operativos 'Pacific Viper', con lo que busca frenar a los cárteles de la droga.

Un buque de la Guardia Costera de Estados Unidos en un operativo Pacific Viper, en el océano Pacífico, en agosto de 2025.
- Foto
Guardia Costera de Estados Unidos
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Estados Unidos intensificó sus operaciones en el océano Pacífico, con el fin de evitar la llegada de drogas a su territorio, como parte de su lucha contra los cárteles del narcotráfico. En uno de los primeros operativos, fueron detenidos seis ecuatorianos.
El fin de semana, la Guardia Costera de los Estados Unidos interceptó dos embarcaciones, en las que viajaban los ecuatorianos. También se incautó de 3.497 kilogramos de cocaína.
"La Guardia Costera de Estados Unidos está intensificando las interdicciones marítimas en el Pacífico Oriental para frenar a los cárteles y las organizaciones criminales, frenando el tráfico de drogas y personas antes de que llegue a las costas estadounidenses", publicó la secretaria de Seguridad, Kristi Noem.
La funcionaria detalló que el 80% de las incautaciones de drogas ilícitas se producen en el mar, resaltando la importancia de los operativos Pacific Viber (Víbora del Pacífico).
La Guardia Costera de Estados Unidos también se pronunció sobre la intervención. "Liderando la interdicción de drogas en el país, la Guardia Costera está acelerando sus operaciones a través de la Operación Pacific Viper", publicó en sus redes sociales.
Estos operativos se cumplen en el marco de una guerra declarada a los cárteles de la droga y a las organizaciones criminales de Latinoamérica, por parte del Gobierno de Estados Unidos. La administración de Donald Trump apunta principalmente a Venezuela y a Nicolás Maduro.
Además del Pacífico, Estados Unidos también ha ordenado el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el Mar Caribe para combatir a los carteles de la droga de América Latina.
Compartir: