Ejército de Ecuador captura a alias 'Cali', otro presunto miembro del Frente Oliver Sinisterra, en Imbabura
Además de alias 'Cali', el Ejército ecuatoriano ha capturado a 10 presuntos integrantes del Frente Oliver Sinisterra en operativos contra la minería ilegal en Buenos Aires, en Imbabura.

Fotografía publicada el 21 de octubre de 2025 por el Ministerio de Defensa que muestra a alias 'Cali', presunto miembro del Frente Oliver Sinisterra, ser aprehendido por el Ejército Ecuatoriano en un operativo en Imbabura, en la parroquia de Lita.
- Foto
Ministerio de Defensa de Ecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Ejército ecuatoriano continúa en operativos en zonas de Imbabura donde se realiza minería ilegal, en las que se ha capturado a presuntos integrantes del Frente Oliver Sinisterra, una disidencia de las FARC colombianas.
La más reciente aprehensión se dio contra un sujeto identificado como Andrés Felipe G. L., alias 'Cali', que fue descrito por el Ministerio de Defensa como un objetivo de mediano valor y presunto integrante del Frente Oliver Sinisterra (FOS).
La operación ocurrió en el Río Verde Alto, parroquia de Lita, en la provincia de Imbabura.
En declaraciones a PRIMICIAS, el general de brigada del Ejército de Ecuador, Fernando Silva, indicó que con alias 'Cali', las autoridades han capturado a 11 presuntos integrantes del Frente Oliver Sinisterra en operaciones contra la minería ilegal.
Todos los capturados operaban en el sector de las minas de Buenos Aires, en Imbabura, y "portaban municiones y explosivos".
Según Silva, los 11 detenidos serán procesados por terrorismo y tenencia ilegal de armas. "Vamos a poner una base permanente en el sector de Buenos Aires, para garantizar que la minería ilegal no vuelva nunca más", añadió el militar.
El operativo de captura de alias 'Cali' fue informado este 21 de octubre, y ocurre apenas un día después de que las autoridades reportaron sobre la detención de otras cinco personas, en la parroquia de Buenos Aires, que también se sospecha son integrantes del FOS.
Ambas operaciones militares se dieron en el marco de acciones en contra de la minería ilegal que hay en esas zonas.
Según el Ministerio de Defensa, en el operativo en Lita se decomisaron armas, municiones, y se desmanteló un campamento con maquinaria utilizada para minería ilegal.
Las autoridades afirman que con este reciente operativo se generó una afectación económica de cerca de USD 255.000
Compartir: