Ejército: nuevo enfrentamiento en Orellana deja un guerrillero de Comandos de la Frontera abatido
El Ejército localizó una vivienda en San Marcos, provincia de Orellana, donde se ocultaba un integrante de la guerrilla Comandos de la Frontera. Hubo un enfrentamiento armado.

Imagen de un operativo del Ejército Ecuatoriano contra la minería ilegal en la Amazonía.
- Foto
Ejército
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Soldados del Ejército Ecuatoriano abatieron a un guerrillero del grupo armado Comandos de la Frontera, en un enfrentamiento registrado en la provincia de Orellana este 15 de mayo de 2025.
El Ejército informó que en operaciones ejecutadas en dos sectores de San Marcos, cantón Puerto Francisco de Orellana, localizaron una vivienda donde se ocultaba un integrante del grupo irregular. Los Comandos de la Frontera están acusados de la masacre de 11 militares en el Alto Punino.
Al percatarse de la presencia militar, el sujeto abrió fuego contra la patrulla y los soldados respondieron al ataque que terminó con la muerte del agresor. "En el lugar se incautó un fusil, utilizado en el enfrentamiento".
En otra operación, en un sector distinto, aprehendieron a tres presuntos miembros de la misma agrupación, quienes tenían en su poder tres granadas de 40 mm para lanzador de granadas.
Emboscada a militares
El pasado 9 de mayo, 11 militares fueron masacrados y uno resultó herido, en un operativo realizado por el Ejército contra la minería ilegal en el Alto Punino.
Una de las patrullas militares, conformada por 25 efectivos, llegó al punto asignado. Tomó posesión del mismo y avanzó para acordonar la zona y destruir cuatro maquinarias que eran utilizadas para la minería ilegal. Pero, tras avanzar pocos metros, fueron emboscados con un ataque militar conocido como ‘L’.
Grupos armados salieron de una edificación, que ahora se presume que era un centro de operaciones de la narcoguerrilla de los Comandos de la Frontera (CDF), y empezaron a disparar con fusiles de alto calibre y lanza granadas de fusil.
Declarados grupos armados organizados
El presidente Daniel Noboa declaró este jueves 15 de mayo como grupos armados organizados a los Comandos de la Frontera, el Frente Oliver Sinisterra y las Disidencias Comuneros del Sur, por su incidencia dentro del conflicto armado interno en territorio ecuatoriano.
Este mismo mismo jueves en la provincia de Orellana, el Ejército aprehendió a seis personas, tres de nacionalidad ecuatoriana y tres extranjeros. Uno sería integrante de la organización terrorista Tren de Aragua y también estaría vinculado con el grupo armado organizado 'Los Lobos' y el grupo irregular armado 'Comandos de la Frontera'.
Los Comandos de la Frontera están integrados por disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Controlan las zonas cocaleras intimidando a los cultivadores para monopolizar la compra de pasta base, según un informe de Insight Crime.
También conocidos como La Mafia, nacieron tras la desmovilización del frente 48 de las antiguas FARC. En lo político, son parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), grupo que surgió tras la fragmentación de la Segunda Marquetalia, una de las principales disidencias de las antiguas FARC que retomaron las armas tras firmar el acuerdo de paz de 2016.
Compartir: