“Estamos devastados”, así ocurrió la estafa que frustró el viaje de coristas ecuatorianos al Vaticano
La Fiscalía investiga una presunta estafa masiva contra coristas ecuatorianos, quienes pagaron miles de dólares para un viaje al Vaticano que nunca se concretó.

Imagen de archivo de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
- Foto
Freepik
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La ilusión de presentarse en el Vaticano terminó en pesadilla para más de 100 coristas de las Arquidiócesis de Guayaquil, Quito y Ambato.
Los feligreses supuestamente contrataron a una agencia de viajes para realizar el desplazamiento desde Ecuador; sin embargo, al solicitar la documentación comprobaron que fueron víctimas de una estafa.
En declaraciones a medios de comunicación, las víctimas señalaron que una supuesta integrante del coro de la Arquidiócesis de Quito se encargó del trámite y de la recaudación de los pagos. En algunos casos, las transferencias alcanzaron hasta USD 7.000, según confirmó Teleamazonas.
Estafa de más medio millón de dólares
Al notar irregularidades en el proceso, los coristas increparon a la responsable, pero ella afirmó que también era víctima de la estafa y luego desapareció.
Adriano Calderón, director del Coro de la Arquidiócesis de Guayaquil, explicó que las pérdidas económicas superan el medio millón de dólares, y teme que la responsable evada a la justicia.
El resto de coristas indicó que el hecho también significó un golpe emocional, pues se truncó el sueño de representar a Ecuador en un evento de alto nivel.
Los afectados afirmaron que contaban con las invitaciones oficiales para participar en el Jubileo de Coros en el Vaticano y que se prepararon durante un año. “Estamos devastados”, dijeron.
Mujer señalada registra antecedentes
Según Teleamazonas, la persona que figuraba como responsable de contactar a la agencia de viajes y recibir los pagos registra antecedentes penales por presuntos casos de estafa.
En este nuevo caso, ella habría pactado un contrato para que 70 personas realicen el viaje, pero informó a los coristas que el cupo era para 120. Pese a ello, en los registros de la agencia solo constan los nombres de la encargada y de sus familiares.
De momento, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana colabora con asistencia legal para los afectados, mientras la Fiscalía investiga el caso por presunta estafa masiva y asociación ilícita.
Compartir:















