Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 8 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Dictan medidas cautelares para 11 implicados en estafa piramidal a 4.000 personas en Ecuador

La Fiscalía procesa a 11 personas naturales y cinco empresas por estafa masiva y captación ilegal de dinero. El caso se denomina Holding Fortunario y habría movido USD 36,9 millones en Ecuador.

Dinero decomisado en carro con placa colombiana en Carchi.

Imagen referencial sobre dinero decomisado en un operativo en Ecuador

- Foto

Ejército Ecuatoriano

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

08 ago 2025 - 20:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un juez anticorrupción ordenó este viernes, 8 de agosto de 2025, medidas cautelares para los 11 procesados por los delitos de estafa masiva y captación ilegal de dinero, en el denominado caso Holding Fortunario, dos días después del operativo que desarticuló esta estructura.

Las medidas cautelares incluyen para los implicados la prohibición de salida del país y presentaciones periódicas, todos los miércoles, ante la Fiscalía.

Además, dispuso la retención de sus cuentas, lo que incluye a cinco empresas involucradas.

  • Aumenta a 19 la lista de entidades que captan depósitos sin autorización en Ecuador

¿Cómo operó esta red?

Según la Fiscalía, esta presunta red habría operado bajo un esquema piramidal entre el 2021 y 2023. Ofertaban inversiones en plataformas financieras con rendimientos mensuales entre el 17 % y el 21 %, tasas superiores a las reguladas por el Banco Central del Ecuador para el sistema bancario.

Estos réditos económicos no se concretaron, lo que habría perjudicado a aproximadamente 4.000 personas que entregaron fuertes sumas de dinero, confiando en un grupo de ciudadanos que, supuestamente, manejaban un holding empresarial encabezado por la compañía Fortunario Activos Digitales.

Así, el Fiscal de la Unidad de Patrimonio Ciudadano No. 5 formuló cargos por estafa masiva y captación ilegal de dinero (en concurso real de infracciones) para once personas naturales y cinco jurídicas que, presuntamente, organizaron este esquema piramidal.

Entre 2021 y 2023, habrían ingresado al Sistema Financiero Nacional un total de USD 36.923.605 a través de 12 cuentas abiertas en bancos y cooperativas del país.

thumb
La Policía en el operativo contra una estructura de captación ilegal de dinero en Chimborazo, el 6 de junio de 2025.Fiscalía

Jubilados, entre los perjudicados

Durante la audiencia desarrollada los días 7 y 8 de agosto de 2025, la Fiscalía explicó que los procesados habrían aprovechado las afectaciones económicas derivadas de la pandemia de Covid-19 para promocionar, mediante redes sociales, eventos públicos y una página web, actividades de intermediación financiera con ganancias atractivas para las víctimas, mayormente personas entre 30 y 40 años y jubilados.

El Fiscal enfatizó que estas operaciones no tenían el aval de los organismos de control que regulan el sistema bancario.

Sin embargo, agregó que para generar confianza, los procesados habrían creado otras compañías, como Sapphire-gruup Cia. Ltda., Inspira Cia. Ltda., Inspiradigital Cia. Ltda. y Buddhish Gold App S. A. S., abriendo oficinas en Pichincha, Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Santo Domingo de los Tsáchilas e Imbabura.

Con esto, pretendían transmitir una sensación de seguridad a las víctimas.

Además, en calidad de investigados, se encuentran Johan B., José C., Verónica V., Katherine V., Danilo F., Evelin B., Denis P., ítalo N., Luis T., Mauricio N. y Melsi O., a quienes Fiscalía procesa con base en más de 70 elementos de convicción presentados durante la audiencia de formulación de cargos, informó la entidad.

  • Fiscalía formula cargos contra el alcalde de Pujilí, detenido por presunto peculado en el caso Ornato Municipal
  • #Fiscalía General del Estado
  • #estafa piramidal
  • #Denuncia
  • #captación ilegal de dinero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Lo último

  • 01

    Petroecuador anuncia despidos para 936 empleados en pleno feriado, ¿cuánto se espera ahorrar?

  • 02

    Ataques armados se registran en Machala, El Guabo y Huaquillas, pese a estado de excepción en El Oro

  • 03

    "En esta noche de luna llena, él parte hacia el cielo", las sentidas palabras de Tom Hanks a James Lovell

  • 04

    Banda que operaba en La Mariscal y asaltaba locales comerciales en Quito fue desmantelada

  • 05

    Bandera amarilla en playas de Ecuador debido al oleaje durante el feriado por el 10 de Agosto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024