Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Dictan medidas cautelares para 11 implicados en estafa piramidal a 4.000 personas en Ecuador

La Fiscalía procesa a 11 personas naturales y cinco empresas por estafa masiva y captación ilegal de dinero. El caso se denomina Holding Fortunario y habría movido USD 36,9 millones en Ecuador.

Dinero decomisado en carro con placa colombiana en Carchi.

Imagen referencial sobre dinero decomisado en un operativo en Ecuador

- Foto

Ejército Ecuatoriano

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

08 ago 2025 - 20:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un juez anticorrupción ordenó este viernes, 8 de agosto de 2025, medidas cautelares para los 11 procesados por los delitos de estafa masiva y captación ilegal de dinero, en el denominado caso Holding Fortunario, dos días después del operativo que desarticuló esta estructura.

Las medidas cautelares incluyen para los implicados la prohibición de salida del país y presentaciones periódicas, todos los miércoles, ante la Fiscalía.

Además, dispuso la retención de sus cuentas, lo que incluye a cinco empresas involucradas.

  • Aumenta a 19 la lista de entidades que captan depósitos sin autorización en Ecuador

¿Cómo operó esta red?

Según la Fiscalía, esta presunta red habría operado bajo un esquema piramidal entre el 2021 y 2023. Ofertaban inversiones en plataformas financieras con rendimientos mensuales entre el 17 % y el 21 %, tasas superiores a las reguladas por el Banco Central del Ecuador para el sistema bancario.

Estos réditos económicos no se concretaron, lo que habría perjudicado a aproximadamente 4.000 personas que entregaron fuertes sumas de dinero, confiando en un grupo de ciudadanos que, supuestamente, manejaban un holding empresarial encabezado por la compañía Fortunario Activos Digitales.

Así, el Fiscal de la Unidad de Patrimonio Ciudadano No. 5 formuló cargos por estafa masiva y captación ilegal de dinero (en concurso real de infracciones) para once personas naturales y cinco jurídicas que, presuntamente, organizaron este esquema piramidal.

Entre 2021 y 2023, habrían ingresado al Sistema Financiero Nacional un total de USD 36.923.605 a través de 12 cuentas abiertas en bancos y cooperativas del país.

thumb
La Policía en el operativo contra una estructura de captación ilegal de dinero en Chimborazo, el 6 de junio de 2025.Fiscalía

Jubilados, entre los perjudicados

Durante la audiencia desarrollada los días 7 y 8 de agosto de 2025, la Fiscalía explicó que los procesados habrían aprovechado las afectaciones económicas derivadas de la pandemia de Covid-19 para promocionar, mediante redes sociales, eventos públicos y una página web, actividades de intermediación financiera con ganancias atractivas para las víctimas, mayormente personas entre 30 y 40 años y jubilados.

El Fiscal enfatizó que estas operaciones no tenían el aval de los organismos de control que regulan el sistema bancario.

Sin embargo, agregó que para generar confianza, los procesados habrían creado otras compañías, como Sapphire-gruup Cia. Ltda., Inspira Cia. Ltda., Inspiradigital Cia. Ltda. y Buddhish Gold App S. A. S., abriendo oficinas en Pichincha, Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Santo Domingo de los Tsáchilas e Imbabura.

Con esto, pretendían transmitir una sensación de seguridad a las víctimas.

Además, en calidad de investigados, se encuentran Johan B., José C., Verónica V., Katherine V., Danilo F., Evelin B., Denis P., ítalo N., Luis T., Mauricio N. y Melsi O., a quienes Fiscalía procesa con base en más de 70 elementos de convicción presentados durante la audiencia de formulación de cargos, informó la entidad.

  • Fiscalía formula cargos contra el alcalde de Pujilí, detenido por presunto peculado en el caso Ornato Municipal
  • #Fiscalía General del Estado
  • #estafa piramidal
  • #Denuncia
  • #captación ilegal de dinero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Policía decomisa arsenal y explosivos de Los Lobos en Imbabura

  • 02

    Madre del estudiante que murió en Quito: “A mi muchacho lo hallé agonizando”

  • 03

    Policía desarticula red delictiva de banda Los Águilas, cuyos integrantes usaban a sus hijos para repartir droga

  • 04

    Sicarios vestidos de policías asesinan a tres miembros de una familia en Manta

  • 05

    Accidente de tránsito se registra en Quinindé, Esmeraldas, entre un bus estudiantil y un camión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025