"Fue un estruendo horroroso", dicen testigos de la explosión frente a un centro comercial de Guayaquil
Un día después de la explosión de un carro en el norte de Guayaquil, la Policía Nacional acordonó esta zona comercial y sigue con las investigaciones sobre el presunto atentado.

El cuerpo de un hombre cubierto luego de la explosión de un carro frente al Mall del Sol, norte de Guayaquil, el 14 de octubre de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias / AFP
Actualizada:
Compartir:
Una persona murió y al menos 26 resultaron heridas en la explosión de un presunto coche bomba estacionado frente al centro comercial Mall del Sol, en el norte de Guayaquil durante la tarde del 14 de octubre de 2025.
Un día después de lo ocurrido, el comandante policial de la Zona 8, Francisco Zumárraga, indicó que el área donde ocurrió la explosión está totalmente acordonada y amaneció cerrada al tránsito vehicular.
"Estamos precautelando la escena donde ocurrieron estos hechos y les pedimos a la ciudadanía que nos comprendan", indicó Zumárraga a los medios este 15 de octubre.
Según adelantó Zumárraga, personal de Criminalística de la Policía levanta los indicios en la avenida Joaquín Orrantia, donde explotó el vehículo en el norte de Guayaquil. Y añadió que esta tarea de investigación "va a demorar".
El jefe policial insiste que la institución fue alertada primero por el servicio ECU 911 del incendio de un carro, y "posterior a ello hubo una denotación".
Si bien Zumárraga evita referirse al hecho como un atentado con coche bomba, el gobernador del Guayas, Humberto Plaza, calificó lo ocurrido como terrorismo.

"Estamos en shock"
"Escuchamos el ruido muy fuerte, y creemos que era de la explosión, ahora veo que ocurrió a pocos metros de nosotros. Salimos corriendo por miedo a que pase algo más, estamos en shock", dijo a la AFP la doctora Samantha Vera, de 40 años, que trabaja en una zona aledaña.
La empresa pública de seguridad de Guayaquil, Segura EP, indicó en X que atiende "la emergencia ocasionada por la detonación de artefactos explosivos" y publicó fotos de la vía cerrada por autos de policía y camiones de bomberos.
La Fiscalía informó en la misma red social que abrió una investigación sobre la explosión.
La zona donde ocurrió la explosión es de clase media, rodeada de restaurantes, negocios, tiendas, consultorios, un hospital, hoteles y el centro comercial más grande de la ciudad.
"Fue terrible, fue un estruendo horroroso", contó Claudia Quimí, propietaria de una peluquería cercana donde "vibraron vidrios".
El segundo explosivo
El ministro del Interior, John Reimberg, detalló que en el lugar había "dos vehículos de los cuales uno detonó".
El otro permanece con "cantidad de explosivo", y se realizó una explosión controlada en el lugar, que se extendió hasta la madrugada del miércoles.
Reimberg detalló que los explosivos utilizados son de "elaboración profesional" y atribuyó el ataque a "grupos delincuenciales que quieren ocasionar caos".
Compartir: