La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores
La Fiscalía realiza las diligencias tras la emboscada sufrida por militares ecuatorianos en Orellana. Los cuerpos fueron llevados a Lago Agrio y posteriormente serían velados en la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” ·

Los cuerpos de los militares asesinados recibieron honores en Lago Agrio. Se tenía previsto que luego se trasladen a Quito.
- Foto
Captura de pantalla
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
A través de su cuenta de la red social X, la Fiscalía General del Estado anunció el inicio de una investigación por terrorismo, en el marco del asesinato de 11 militares ecuatorianos en Orellana, presuntamente perpetrado por el grupo Comandos de la Frontera.
“Se abrió una investigación previa por terrorismo. Como parte de las diligencias, se elaboran las actas de entrega de cadáveres, que serán llevados a Quito vía aérea”, informó la Fiscalía.
Esta diligencia se cumplió luego de que los cuerpos fueran trasladados hasta Lago Agrio, donde se realizaron las autopsias de rigor.
Tras los trámites legales correspondientes, los cuerpos de los fellecidos fueron llevados hasta el Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo, en Lago Agrio, para rendir un emotivo homenaje.
"Sus compañeros de armas y autoridades militares despidieron a los soldados en la misma zona donde ofrendaron su vida en cumplimiento del deber", informaron las Fuerzas Armadas, respecto del los honores que recibieron los féretros.
Adicionalmente, se anunció que se realiza también el reconocimiento de un cuerpo que pertenecería a uno de los integrantes de Comandos de la Frontera, quien habría muerto como resultado del cruce de balas en la emboscada contra los militares.
Los cuerpos de los militares tenían previsto llegar a Quito esta tarde, para luego ser trasladados a la Escuela Superior Militar 'Eloy Alfaro' de Parcayacu, donde se realizarán las honras fúnebres.
Grupo armado niega ser responsable del ataque
Luego del sangriento hecho y las primeras investigaciones, el grupo Comandos de Frontera habría emitido un comunicado en el que niegan haber sido quienes emboscaron a los militares ecuatorianos.
Sin embargo, los gobiernos de Ecuador y Colombia apuntan a este grupo como el responsable de la emboscada y anunciaron acciones para llevarlos ante la justicia.
Compartir: