Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Fiscalía exhuma 75 cadáveres sepultados sin identificación en el cementerio de Ambato

Entre las diligencias que realiza la Fiscalía consta la investigación por la desaparición de Geovanna Pérez Constante, ocurrida el 4 de diciembre de 2010. Sus familiares aseguran que las autoridades "nos han dejado solos". 

Exhumación de cadáveres

La Fiscalía exhumó 75 cadáveres de personas que no han sido identificadas en el cementerio de Picaihua, en Ambato, este 23 de septiembre de 2024.

- Foto

Cortesía Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 sep 2024 - 15:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al menos 75 cadáveres sin identificación fueron exhumados la mañana de este 23 de septiembre en el cementerio municipal de Picaihua, en Ambato, con el fin de continuar con las investigaciones de personas desaparecidas en Ecuador. 

Una de las principales diligencias que  realizará la Fiscalía se centra en la desaparición de Geovanna Pérez Constante, ocurrida el 4 de diciembre de 2010.

🆘 #Ambato | Invitamos a todos los medios de comunicación a la rueda de prensa sobre la diligencia de exhumación de 72 cadàveres NN en el contexto de la lucha de justicia en el caso de desaparición de Giovana Constante @YaneraConstante #HastaEncontrarte#DesaparecidosEcuador pic.twitter.com/bbYPCidOG5

— Asfadec - Desaparecidxs Ecuador (@AsfadecEc) September 23, 2024

La diligencia cuenta con la colaboración de equipos técnicos del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, quienes realizarán las pruebas pertinentes para poder identificar a los restos. 

Una búsqueda incansable

Yanera Constante y Mauro Pérez llevan casi 14 años buscando a su hija Geovanna, quien desapareció el 4 de diciembre de 2014. 

Este 23 de septiembre, la pareja llegó con esperanza al Cementerio General Municipal San Vicente, en Techo Propio, parroquia Picaihua, en Ambato.

Allí, la Fiscalía comenzó la exhumación de al menos 75 cadáveres no identificados, en un esfuerzo por continuar las investigaciones de personas desaparecidas en Ecuador.

thumb
Al menos 75 cadáveres se han sepultado sin el reconocimiento respectivo en el cementerio municipal San Vicente en Ambato.PRIMICIAS

A las 09:00, los peritos de la Unidad de Desaparecidos de la Dinased, Criminalística y la Fiscalía habían ingresado al cementerio. Pero para sorpresa de los padres de Geovanna, los guardias les cerraron la puerta, impidiéndoles el acceso a la diligencia.

“Estoy molesto con las autoridades municipales porque no nos brindaron las facilidades desde el inicio de la diligencia. Esto es inaceptable, tener a tantas personas sepultadas en una fosa común sin ser identificadas y negar el acceso a los familiares de los desaparecidos”, reclamó Álvaro Vera, abogado de la familia de Geovanna.

Una lucha con muchos contratiempos

Vera también señaló que la exhumación ha sido solicitada por más de diez años, pero reveló que no han contado con el apoyo necesario de las autoridades locales ni judiciales. Esta vez, el fiscal Carlos Noboa está a cargo de las diligencias en Tungurahua.

El objetivo, además de identificar a los fallecidos enterrados sin reconocimiento, es avanzar en la búsqueda de personas desaparecidas.

Yanera, con frustración, también alzó su voz: “En Ecuador hay autoridades ineptas e indolentes. Es indignante la falta de empatía. Nos prohibieron el ingreso al cementerio como si nuestro dolor no importara”.

thumb
Cementerio de Ambato.PRIMICIAS

Fueron casi 40 minutos de espera, hasta que finalmente permitieron el ingreso de los padres y de su abogado.

Frente a la situación, Yanera sentenció: “La alcaldesa Diana Caiza no ha colaborado, al igual que la directora de servicios públicos. No hemos recibido ningún tipo de apoyo".

Autogestión para continuar la búsqueda

El abogado de la familia subrayó que los cuerpos exhumados podrían pertenecer tanto a niños como   adultos, incluso de otras ciudades o países.

“Ahora esperamos que los resultados puedan aliviar en algo la incertidumbre y el dolor de las familias, que llevan años buscando a sus seres queridos”.

Álvaro Vera, abogado de la familia de Geovanna.

Por su parte, Lidia Rueda, presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos del Ecuador, señaló que este sufrimiento y la falta de empatía de las autoridades lo han vivido por años.

“Esperamos que los cuerpos exhumados sean identificados genéticamente lo antes posible, para que las familias puedan, al menos, hallar algo de paz”, sostuvo. Lidia también busca a seres queridos cuya pista se perdió en el camino, pero no en el corazón.

  • #Desaparecidos Ecuador
  • #Ambato
  • #Fiscalía
  • #cadáveres
  • #cementerio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Fuerzas Armadas atacan campamentos de minería ilegal en Azuay e Imbabura

  • 02

    Policías matan a un presunto delincuente que los atacó con un fusil en Machala

  • 03

    Policía busca nexos entre crimen de funcionario de la ANT y redes de corrupción en agencias de tránsito

  • 04

    En Quito funcionaba un centro clandestino de procesamiento de oro vinculado a la minería ilegal

  • 05

    Accidente aéreo en El Oro, una avioneta cayó en una plantación de banano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025