Fiscalía realiza reconocimiento del lugar donde una mujer habría asesinado a su madre en Guayaquil
A tres semanas del hallazgo del cuerpo desmembrado de Martha Solís, la Fiscalía verificó este 5 de noviembre el departamento donde ocurrió el crimen. El inmueble, ubicado en el norte de Guayaquil, permanece vacío desde entonces.

El fiscal de la Unidad de Personas y Garantías, Miguel Vélez, lideró el reconocimiento del sitio en el que asesinaron a Martha Solís, el 5 de noviembre de 2025. Su hija es la principal sospechosa.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La tarde de este miércoles 5 de noviembre de 2025, la Fiscalía realizó el reconocimiento del lugar de los hechos en el caso del asesinato de Martha Cecilia Solís, cuyo cuerpo fue hallado desmembrado en una lavadora dentro de su departamento en la ciudadela Sauces 9, en el norte de Guayaquil.
La diligencia se llevó a cabo en el inmueble donde la víctima vivía junto a su hija, Andreína L. S., actualmente procesada y con prisión preventiva en la Penitenciaría del Litoral.
El agente fiscal Miguel Vélez, de la Unidad de Personas y Garantías, explicó que este procedimiento “no constituye una reconstrucción de los hechos”, sino una verificación técnica del escenario donde se produjo el crimen.
“Hoy se ha realizado un reconocimiento del lugar con agentes de Criminalística y el investigador del caso, para constatar dónde y cómo se levantaron los indicios durante la inspección ocular técnica efectuada el día del hallazgo”.
Miguel Vélez, fiscal de la Unidad de Personas y Garantías.
Según el fiscal, esta diligencia forma parte de las acciones complementarias dentro de la instrucción fiscal de 30 días que se sigue por asesinato, delito tipificado en el artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), cuya pena oscila entre 26 y 30 años de cárcel.
Durante el reconocimiento participaron representantes de Criminalística, Dinased y Fiscalía. Además, se constató que, aunque no existe actualmente una restricción judicial de ingreso, el departamento permanece abandonado desde el hallazgo y no reside nadie en el inmueble.
El fiscal Vélez detalló que el peritaje técnico del sitio ya fue realizado con anterioridad y que aún se espera el informe completo sobre la extracción de datos del teléfono celular de la procesada. Andreína, señaló, “se acogió al derecho al silencio” durante la toma de su versión.

Un caso que estremeció a Sauces 9
El 16 de octubre, tras casi dos semanas de búsqueda, la Policía Nacional halló los restos de Martha Solís dentro de una lavadora y un tacho plástico, en avanzado estado de descomposición.
Los vecinos alertaron a las autoridades por los fuertes olores que provenían del departamento, donde los agentes también encontraron cuchillos metálicos, una amoladora, una balanza electrónica y pequeñas cantidades de droga.
La investigación determinó que Solís, de 49 años, supuestamente fue asfixiada y desmembrada por su hija, quien posteriormente intentó simular que la víctima seguía con vida mediante mensajes y videos manipulados con inteligencia artificial. Según la Dinased, el crimen habría tenido un móvil económico, pues Andreína habría exigido a su madre USD 6.000.
La Fiscalía todavía no ha fijado una fecha para la reconstrucción de los hechos, una diligencia posterior y más detallada en la que suelen participar tanto los investigadores como las partes procesales. Mientras tanto, la investigación continúa bajo reserva judicial.
Compartir:











