Decomisan celulares iPhone valorados en USD 1 millón en el aeropuerto de Quito, fueron declarados como generadores eléctricos
Cerca de 1.200 celulares iPhone, declarados como "generadores eléctricos", llegaron al aeropuerto de Quito, pero fueron interceptados por el Servicio de Aduana de Ecuador.

Un grupo de celulares iPhone en un cargamento que había sido declaradolarado como "generadores eléctricos", en un control de aduana en el Aeropuerto de Quito, el 1 de octubre de 2025.
- Foto
Cortesía SENAE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Varios de los cargamentos que llegan a Ecuador generan más de una sorpresa, como aquel paquete con ropa de Shein declarado como mascarillas. En esta ocasión, la Aduana interceptó un cargamento de celulares iPhone valorados en más de USD 1 millón, y que habían tratado de ingresar al mercado como "generadores eléctricos".
Según informó el director general del Servicio Nacional de Aduana de Ecuador (SENAE), el cargamento llegó al aeropuerto de Quito y venía desde Estados Unidos.
Fueron más de 1.200 celulares iPhone incautados por el SENAE y que estaban "camuflados".
Según explicaron desde Aduana, estos teléfonos móviles de alta gama entraron al país vía courier mediante la categoría B, a pedido de cuatro personas naturales.
Posteriormente se señaló que estos productos no podrían ingresar al país en dicha categoría o en cualquier otra, debido al peso de cada caja y la cantidad de celulares del cargamento.
Imágenes divulgadas por las autoridades muestran que varios celulares se encontraban en cajas de aspecto legítimo, mientras que otros dispositivos estaban envueltos en empaques plásticos.
En las fotografías se observa que entre los modelos se incluía a teléfonos iPhone de la línea Pro.
"El valor comercial estimado de esta carga supera el USD 1 millón, lo cual podría configurar un delito aduanero. La mercancía se encuentra en proceso de peritaje técnico y legal para determinar las responsabilidades correspondientes", señaló el SENAE a medios de comunicación.
Compartir: