Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Linchamiento en Cayambe: "La violencia irracional es el resultado del miedo y la impotencia"

El linchamiento de un sospechoso de secuestro y asesinato en Cayambe encendió críticas en redes sociales al sistema de justicia de Ecuador, por casos de liberación de delincuentes. 

Linchamiento Cayambe

Un hombre fue linchado y colgado en Cayambe (Pichincha). El hecho fue publicado en redes sociales.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 sep 2024 - 18:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La escena fue dantesca: El cuerpo desnudo de un hombre aparece colgado del balcón de un edificio en el parque de Cayambe (Pichincha), luego de ser linchado por la población al ser el sospechoso de la desaparición y asesinato del transportista Patricio Iguango, de 45 años.

Ocurrió el 14 de septiembre, luego de que el supuesto cómplice del sujeto linchado confesara a la Policía el sitio en el que habían abandonado el cuerpo de Iguango, secuestrado dos días antes.

  • Linchamiento en Santo Domingo: Tres presuntos secuestradores mueren quemados por una turba

La confirmación de la muerte del transportista desató la furia de cientos de pobladores, que lincharon al sujeto identificado como Francisco S., sin que las autoridades pudieran evitarlo.

El linchamiento en Cayambe se convirtió en tendencia en redes sociales, donde se libraba otra batalla entre los que justificaban el hecho y quienes confían aún en la justicia ecuatoriana. De momento, las autoridades policiales y judiciales anunciaron que investigan lo ocurrido en Cayambe.

Cárcel para los 'linchadores'

Este hecho recuerda al linchamiento ocurrido en la parroquia Posorja (cantón Guayaquil), el 16 de octubre de 2018, cuando una turba destruyó la Unidad de Policía Comunitaria de la localidad y asesinó a tres personas que habían sido señaladas como secuestradoras de niños. 

Según un informe de la Policía, la falsa muerte de un infante provocada por escopolamina encendió la ira de los habitantes, que atacaron a los agentes e incineraron la unidad policial, para después linchar a los detenidos. 

  • Comuneros de Cebadas, en Chimborazo: "Seguiremos el ejemplo de Cayambe... vamos a desaparecer a los delincuentes"

Por el hecho, once personas fueron sentenciadas por el delito de asesinato, de los cuales siete recibieron una pena de 34 años de cárcel en calidad de autores. 

En Ecuador, el asesinato producido en concentraciones masivas, tumultos, conmoción popular, evento deportivo o calamidad pública es sancionado con 22 a 26 años de cárcel, según numeral 9 del artículo 140 del Código Penal vigente. 

Miedo e impotencia

¿Cuál es el factor que desata estos episodios masivos de violencia extrema? El sociólogo y psicólogo clínico, Carlos Tutivén, sostiene que el miedo de la sociedad "es una combinación de la mediatización de los hechos delincuenciales y la experiencia cotidiana por la violación del espacio público, la extorsión, el robo y el secuestro". 

Mientras que la impotencia se genera, dice Tutivén, porque la sociedad ecuatoriana constata que los recursos legales "no están funcionando", ya que los delincuentes atrapados por la Policía recuperan casi de inmediato su libertad. 

"La combinación entre el miedo y la impotencia genera una violencia irracional". 

Carlos Tutivén.

Por ello, cuando la comunidad atrapa a un ladrón o a un extorsionador "hay un desborde social incontenible. Cuando la horda se dispara, se cancelan todos los criterios racionales que permiten tomar distancia e interpretar un fenómeno. Se acumulan el rencor y la frustración". 

Sin embargo, esta explosión social también tiene consecuencias legales, ya que quienes hayan participado directamente en el linchamiento podrían enfrentar cargos por asesinato. 

  • #Muertes violentas
  • #linchamiento
  • #Policía Nacional
  • #Cayambe
  • #Fiscalía
  • #delincuencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Secuestradores mutilaron el dedo de una joven en Guayaquil y pedían USD 100.000 para liberarla

  • 02

    Así fue el ataque de presuntos 'chulqueros' en Quito en el que murió un niño

  • 03

    Adolescente de 15 años es uno de los cuatro muertos de un ataque armado en el Guasmo Sur, en Guayaquil

  • 04

    Dos fallecidos tras accidente de un camión que cayó a un abismo en Pallatanga

  • 05

    “Recién hace siete meses tenía el bus” | Chofer murió junto a su esposa en accidente de tránsito en Simiátug

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025