Así son las "llaves bellas", herramientas que usan las bandas para robar carros en Ecuador
250 policías participaron en un operativo en Guayaquil y Durán que dejó 14 aprehendidos y cinco detenidos. Se decomisaron armas, vehículos robados y herramientas conocidas como “llaves bellas”.

Personas detenidas tras operativos en Guayaquil y Durán, en Guayas, este 3 de julio de 2025.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
14 personas fueron aprehendidas y cinco detenidas tras un operativo ejecutado en los cantones de Guayaquil y Durán, la mañana de este 3 de julio de 2025.
Estos dos sectores, junto a Daule, conforman la Zona 8, el territorio más violento de Ecuador, marcado por la presencia de bandas delincuenciales y actividades de narcotráfico.
Precisamente para combatir esta violencia, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas realizan intervenciones constantes, como la de este jueves.
Desde las primeras horas del día, 250 agentes policiales y 30 militares se desplegaron en los distritos Florida, Nueva Prosperina y Pascuales, en Guayaquil, así como en varios sectores conflictivos de Durán.
Víctor Ordóñez, comandante de la Zona 8, informó que tras varias horas de operativo se obtuvieron los siguientes resultados:
- 14 personas aprehendidas
- 5 personas detenidas
- 7 armas de fuego incautadas
- 3 alimentadoras
- 13 cartuchos
- 5 vehículos recuperados
- 4 motocicletas recuperadas
- 4 motocicletas retenidas
"Llaves bellas" para robar autos
Entre los objetos decomisados, la Policía halló cuatro herramientas metálicas conocidas como “llaves bellas”.
Este accesorio permite vulnerar las seguridades de los vehículos para llevárselos o, en su defecto, sustraer autopartes que luego se comercializan de forma ilegal.
El objeto tiene una punta diseñada para forzar puertas o cilindros de cerraduras, permitiendo que el vehículo encienda sin la llave original.

Ordóñez también informó que el operativo incluyó el seguimiento a una red delictiva que forzaba a niños a vender dulces y limpiar parabrisas en Guayaquil.
En la víspera, se allanaron cinco viviendas en la isla Trinitaria y otros sectores del distrito Los Esteros, lo que permitió la detención de cinco mujeres adultas, sospechosas de liderar una organización dedicada al trabajo infantil.
Durante la operación, se logró el rescate de ocho menores de edad, de entre 5 y 17 años, quienes eran obligados a entregar todo el dinero recaudado a las adultas detenidas.
Según las investigaciones preliminares, estas personas tendrían vínculos con organizaciones criminales como Los Tiguerones y Las Águilas.
Compartir: