Nuevo temblor con epicentro cercano al volcán Cotopaxi se produce en la tarde del sábado 16 de agosto
No deja de temblar en Ecuador, cerca al volcán Cotopaxi. Esta vez, el sismo se produjo a las 16:36 de este sábado 16 de agosto.

Imagen con el epìcentro del sismo del 16 de agosto de 2025 por la tarde.
- Foto
@IGecuador
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Otro temblor con epicentro cercano a Machachi se registró en la tarde del 16 de agosto. Según reporte del Instituto Geofísico, el sismo fue de magnitud 3,1. Ocurrió a las 16:36 y su epicentro se localizó a 22.4 km de Machachi, provincia de Pichincha, al noreste del volcán Cotopaxi.
La profundidad de este sismo fue de 5.0 km.
Tras el sismo de la mañana, que fue de magnitud 4,8, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional habìa analizado las consecuencias. Según su comunicado, los sismos actuales podrían cambiar el futuro comportamiento del volcán Cotopaxi.
Según Pablo Palacios, sismólogo del Instituto Geofísico, hasta el mediodía del sábado hubo 140 réplicas del sismo de la madrugada, la mayoría con magnitudes menores a de 2,8.
El especialista aclaró que el volcán Cotopaxi "no muestra cambios significativos en los diferentes parámetros de vigilancia" y se observaron emisiones de vapor de hasta unos 500 metros sobre el cráter.
"Sin embargo, los sismos recientes pueden ser respuestas a esfuerzos al interior del edificio volcánico", dijo Palacios al avanzar que emitirán próximamente un informe especial sobre su situación.
Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.
Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.
Compartir: