Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Pista para realizar despegues y aterrizajes fue inhabilitada en Santa Rosa

Las Fuerzas Armadas identificó la pista que tenía una extensión de 1.3 kilómetros, rodeada de vegetación.

Un volquete descarga tierra en un área para despegue y aterrizaje de avionetas identificado en el cantón Santa Rosa, en El Oro, este 26 de julio de 2024.

Un volquete descarga tierra en un área para despegue y aterrizaje de avionetas identificada en el cantón Santa Rosa, en El Oro, este 26 de julio de 2024.

- Foto

Fuerzas Armadas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 jul 2024 - 22:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con volquetes que descargaron gran cantidad de tierra, las Fuerzas Armadas inhabilitaron un área con características para despegues y aterrizajes de aeronaves en Santa Rosa, provincia de El Oro. En mayo la Asamblea aprobó una ley que permite destruir pistas clandestinas.

La localización e intervención del área localizada en Santa Rosa se ejecutó este 26 de julio con personal militar y maquinaria pesada del cantón.

La pista tenía una extensión de 1.3 kilómetros de longitud, estaba asfaltada y rodeada de vegetación.

  • Militares destruyen pista clandestina usada para el tráfico de drogas en Montecristi

#ElOro

FF.AA realizó la inhabilitación de un área con características para realizar despegues y aterrizajes de aeronaves de bajo performance.
La pista tenía una extensión de 1,3 km. de longitud, esta intervención se realizó con personal militar y maquinaria pesada en Santa Rosa. pic.twitter.com/TBBT6tRP0q

— Fuerzas Armadas del Ecuador (@FFAAECUADOR) July 26, 2024

Destrucción de pistas clandestinas

La ley aprobada en mayo establece que la Autoridad Nacional de control del espacio aéreo identificará las áreas aptas para la operación ilícita de aeronaves y realizará el trámite con la Fiscalía de la jurisdicción para la inhabilitación. 

La Fiscalía solicitará la respectiva orden de allanamiento e inhabilitación de dichos espacios ante la autoridad competente. La Policía, dentro del ámbito de su competencia, participará en el allanamiento e inhabilitación.

  • Militares destruyen una pista de 'narcoavionetas' en isla Puná

Pistas clandestinas en Ecuador

En Ecuador, varias pistas clandestinas han sido identificadas y destruidas.

La mañana del 13 de junio de 2024, militares destruyeron una pista clandestina considerada como punto de aterrizaje y despegue de narcoavionetas, en la provincia de Manabí.

Hasta el sector de Manantiales, del cantón Montecristi, en el centro sur de la provincia de Manabí, llegaron los uniformados con maquinaria pesada y explosivos para inhabilitar una presunta pista clandestina de 1.5 metros de largo.

El 29 de febrero, en la parroquia Cojimíes, en Pedernales, al norte de Manabí, militares destruyeron una pista clandestina y el 2 del mismo mes, fue inhabilitada una posible pista clandestina para 'narcoavionetas' con una longitud de 1.500 metros, en Guayas.

  • 'Narcoavionetas' aprovechan falta de radares para entrar a Manabí
  • #santa rosa
  • #El Oro
  • #pistas clandestinas
  • #narcoavionetas
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bomberos luchan contra incendio forestal cerca del volcán Ilaló, en el nororiente de Quito

  • 02

    ¿Merecen estar? ¿Sobran? Esta es la nómina de Beccacece para el cierre de Eliminatorias, nombre por nombre

  • 03

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 04

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • 05

    Violento asalto en un bus del sur de Quito deja un hombre fallecido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024