Nueve detenidos y explosivos incautados tras hechos violentos en la Bahía de Guayaquil
Las operaciones recientes forman parte de las acciones desplegadas por el Distrito 9 de Octubre para contener los atentados, extorsiones y amenazas que han generado temor entre comerciantes del casco comercial de Guayaquil.

La Policía presentó a los sospechosos de hechos delictivos en la Bahía de Guayaquil, el 19 de mayo de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La tarde de este 19 de mayo de 2025, el jefe del Distrito 9 de Octubre, coronel Herbie Guamaní, ofreció una rueda de prensa para presentar los avances de las operaciones policiales desplegadas en la Bahía de Guayaquil, en respuesta a la reciente ola de atentados y amenazas de extorsión que han afectado a comerciantes del sector.
El oficial confirmó que se han ejecutado varios operativos focalizados, como parte de la activación de unidades de inteligencia e investigación destinadas a enfrentar los hechos violentos registrados desde inicios de mayo, cuando se reportaron detonaciones con artefactos explosivos en corredores comerciales y panfletos intimidatorios que exigían pagos a los negocios.
Explosivos de alto poder y un detenido
Entre las acciones ejecutadas, Guamaní informó que este mismo lunes se localizó un vehículo abandonado en el que se hallaron ocho tacos de explosivos de alto poder destructivo, un arma de fuego calibre 38 y otros elementos vinculados.
Según el coronel, estos explosivos coincidirían con los utilizados en las detonaciones recientes, con los que se pretendía infundir miedo y presionar a los comerciantes para el pago de extorsiones.
En este hecho fue detenido un ciudadano de 26 años con antecedentes penales por violación de propiedad privada y tenencia de armas.
Más detenidos y decenas de celulares robados
En otra intervención policial, desarrollada en las calles Eloy Alfaro y Manabí, se detuvo a dos ciudadanos de 51 y 29 años. Ambos tienen antecedentes por delitos como intimidación, tráfico de drogas, receptación y tenencia de armas de fuego. En su poder se encontraron 68 teléfonos celulares y una tablet reportados como robados el día anterior, luego del Clásico del Astillero.
De acuerdo con la Policía, estos ciudadanos serían parte de una red que no solo roba dispositivos, sino que posteriormente contacta a sus propietarios para exigir dinero a cambio de desbloquearlos.

Las autoridades presumen que podrían estar vinculados también a las extorsiones que enfrentan comerciantes de la Bahía, ya que habrían usado estos dispositivos como parte del mecanismo de chantaje. Los equipos fueron hallados envueltos en aluminio, una técnica común para evitar su detección en controles.
Nueve detenidos, armas y motos recuperadas
En total, el coronel Guamaní informó que, desde que se registraron los hechos violentos en la Bahía, se ha detenido a nueve personas, se han incautado armas de fuego, entre ellas un fusil, y se han recuperado motocicletas reportadas como robadas, presuntamente utilizadas para perpetrar los atentados o trasladar explosivos.
“Estas acciones violentas tienen la finalidad de generar pánico, miedo y forzar el pago de extorsiones”, señaló Guamaní, quien reiteró que la Policía ha actuado incluso sin denuncias formales por parte de los comerciantes. Pese a ello, insistió en que la denuncia ciudadana es fundamental para fortalecer las investigaciones y dar con los autores materiales e intelectuales de estos delitos.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado si los hechos están directamente vinculados a algún Grupo de Delincuencia Organizada (GDO), aunque no se descarta esa posibilidad. “Muchas veces se utilizan sobrenombres para ejercer presión en las víctimas”, advirtió el coronel.
Compartir: