Sismo en Quito se reporta la tarde este 6 de agosto de 2025
Google y Android emitieron su alerta de sismos, en la que detallaron que varios usuarios reportaban el movimiento en el Valle de Cumbayá, ubicado en el oriente de Quito.

Imagen del sismo en Quito del 6 de agosto de 2025.
- Foto
IG/X
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un sismo se reportó la tarde del 6 de agosto de 2025 en Quito. El Instituto Geofísico detalló que la escala del temblor fue de 3,6 grados.
El temblor ocurrió exactamente a las 14:41 del miércoles, en la zona de Puembo, detalló el Geofísico.
La profundidad del sismo fue de 15 kilómetros. Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, el sismo se sintió en tres cantones: Quito, Rumiñahui y Otavalo.
Google y Android emitieron su alerta de sismos, en la que detallaron que varios usuarios reportaban el movimiento desde el Valle de Cumbayá, ubicado en el oriente de Quito.
Android tiene un servicio gratuito que detecta temblores y terremotos en todo el mundo y puede alertar a los usuarios de antes de que comience el movimiento.
Los teléfonos reciben dos tipos de notificaciones cuando hay una alerta de temblor o terremoto. La primera es la "alerta de peligro", para los temblores leves. La segunda es la "alerta para tomar medidas", para los movimientos moderados y extremos.

El Instituto Geofísico habilitó una plataforma para que las personas detallen cómo se sintió el sismo en la capital.
El Servicio Integrado de Emergencias ECU911 reportó que no se registraban novedades por el sismo, hasta las 14:51.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, ubicado en la parroquia rural de Tababela, cerca del epicentro, sostuvo que "luego de una inspección en la que se constató que la infraestructura no sufrió afectaciones"
En la zona financiera de la capital, donde existen edificios, hubo evacuaciones, debido al movimiento registrado por el sismo.

Compartir: