Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Sismo de magnitud 3,4 se reporta en Bolívar este 10 de junio

El Instituto Geofísico informó que el sismo tuvo como epicentro el cantón San Miguel, en la provincia de Bolívar.

Un sismo de magnitud 3,4 se reportó en la provincia de Bolívar, este martes 10 de junio de 2025.

Un sismo de magnitud 3,4 se reportó en la provincia de Bolívar, este martes 10 de junio de 2025.

- Foto

Instituto Geofísico

Autor:

Cristina Mora

Actualizada:

10 jun 2025 - 18:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un sismo de magnitud 3,4 y con una profundidad de 16 kilómetros, fue reportado este martes 10 de junio de 2025 en la provincia de Bolívar. El temblor se registra dos días después de un evento que sacudió Lago Agrio.

El Instituto Geofísico informó en sus redes sociales que el sismo en Bolívar fue localizado a 25,78 kilómetros del cantón Bolívar.

  • Tres sismos sacuden Manabí este 20 de mayo: el más fuerte alcanzó magnitud 4,2

Usuarios reportaron que el sismo se sintió fuerte en Guaranda.

[REVISADO]
Evento: igepn2025lici
Ocurrido: 2025-06-10 18:08:57
Mag.: 3.4MLv
Prof.: 16.0 km
Lat.: 1.836° S
Long.: 78.837° W
Localizado: a 25.78 km de San Miguel, Bolivar
Sintió este sismo? Repórtelo: https://t.co/ij9yHmgQp2 pic.twitter.com/kmWw0O1iBl

— Instituto Geofísico (@IGecuador) June 10, 2025

Durante un temblor, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos recomienda a los ciudadanos:

  • En interiores: agacharse, cubrirse de preferencia, podría sujetarse de una mesa resistente 
  • Alejarse de ventas u objetos que se podrían caer
  • Si está en la calle, aléjese de postes, cables, árboles y edificios

¿Qué debe tener una mochila de emergencia?

Ante cualquier emergencia, los ciudadanos deben tener lista una mochila de emergencia con artículos indispensables como:

  • Botiquín de primeros auxilios:mascarillas de protección facial, para respiración artificial; guantes de látex, toallas de alcohol, vendas para el control de hemorragias; suero fisiológico, un antiséptico, gasa, esparadrapo.
  • Medicinas: que no requieran prescripción y otros necesarios para enfermedades preexistentes.
  • Documentos de identidad: cédula o pasaporte, o copias plastificadas.
  • Productos de higiene: Gel antibacterial, toallas desinfectantes, papel higiénico, toallas higiénicas, pañales, cepillos y pasta de dientes.
  • Alimentos y agua: no perecibles, como enlatados y galletas.
  • Ropa y mantas: Una bolsa de ropa y mantas livianas para abrigarse.
  • Linterna y radio: Velas, fósforos y una linterna, en caso de que se interrumpa el servicio de electricidad. Además, de una radio, que le permita estar informado para saber cómo actuar.
  • Dinero: Billetes y monedas para comprar artículos básicos, en caso de que la zona en la que vive quede incomunicada y no haya electricidad.
  • Silbato: Permite a los equipos de rescate identificar dónde hay personas atrapadas, sobre todo, después de terremotos.
  • #sismo
  • #temblor
  • #Instituto Geofísico
  • #Bolívar
  • #Guaranda
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • 02

    Conozca el estado de las vías en Ecuador el 17 de septiembre de 2025

  • 03

    Trump disfruta la hospitalidad del rey Carlos III y no se deja afectar por las protestas en su contra

  • 04

    Petro descarta erradicación forzada de coca e invita a Trump a hablar "de tú a tú" sobre lucha antidrogas

  • 05

    Siguen los temblores frente a las costas de Puerto López, en Manabí, este 17 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024