Temblor en Ecuador se reportó la madrugada del 27 de noviembre de 2025
El Instituto Geofísico del Ecuador reportó un temblor de 3,6 de magnitud en la provincia de Manabí, con epicentro en Jipijapa.

Reporte de un temblor en Ecuador, con epicentro en Manabí, el 27 de noviembre de 2025.
- Foto
Instituto Geofísico
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un temblor ocurrió este jueves 27 de noviembre de 2025 en la provincia de Manabí, que en los dos últimos meses registró un enjambre de sismos.
De acuerdo con el reporte del Instituto Geofísico del Ecuador, el temblor ocurrió a las 00:46 de este miércoles, a 17, 84 kilómetros del cantón Jipijapa.
La magnitud del sismo fue de 3,6 grados en la escala de Richter. Las autoridades no han reportado daños.
Manabí es una de las provincias que más sismos ha registrado este año en Ecuador, incluso se detectó un fenómeno particular por una serie de movimientos que ocurrieron en los últimos meses frente a sus costas.
Entre el 5 de septiembre y el 21 de octubre de 2025, el Instituto Geofísico del Ecuador registró 1.972 temblores frente a las costas de Puerto López, en la provincia de Manabí.
Lo que en un inicio parecía solamente un enjambre sísmico, resultó estar asociado a un fenómeno geológico más complejo y silencioso, denominado un “sismo lento”, según informó el Geofísico en octubre pasado.
A diferencia de los terremotos comunes, los sismos lentos no generan sacudidas fuertes ni ondas sísmicas destructivas. En lugar de liberar energía de golpe, lo hacen poco a poco a lo largo de semanas o meses, lo que los hace imperceptibles y nada destructivos.
Al estar situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, Ecuador es vulnerable a los movimientos sísmicos, por lo que son muy frecuentes.
Compartir:










