Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Pirimicias
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

militares

Militares caminan en un barrio de Durán

Seguridad

La organización HRW denuncia nuevamente supuestos abusos de militares contra detenidos en Ecuador

Exteriores de la Base Aérea Taura, Ala 21, el 24 de diciembre de 2024, centro de operaciones de dos patrullas militares involucradas en la desaparición de cuatro menores de edad.

Seguridad

Defensa de las familias de los cuatro de Guayaquil teme el desvío de responsabilidades hacia un “chivo expiatorio”

Vista del centro de Taura (Naranjal, Guayas), el 24 de diciembre de 2024, el lugar en donde desaparecieron los cuatro niños de Las Malvinas, posteriormente asesinados. Sus cuerpos calcinados se hallaron en un sector agreste del recinto Casa de Zinc, de esa localidad.

Seguridad

Alias 'Momo', señalado de ordenar la quema de los cuatro niños de Guayaquil, tiene un historial de cruentos asaltos armados

Fotografía divulgada en el prospecto del Proceso de Selección y Admisión de aspirantes a tropa del Ejército ecuatoriano que muestra a miembros de la Escuela de Iwias, en Pastaza.

Sociedad

Tatuajes, edad y afiliación política: conozca las restricciones para ingresar a las escuelas militares del Ejército

Imagen referencial de un control militar en las calles de Ecuador.

Seguridad

Municipio de Guayaquil construirá dormitorios para 100 soldados por casi USD 500.000

Vista del puente sobre el río Taura, desde el malecón de esa parroquia rural de Naranjal en Guayas, ubicada 15 kilómetros al suroeste de Durán. Según la versión de uno de los testigos hombres en un bote se llevaron a los cuatro niños asesinados tras un operativos militar en el sur de Guayaquil.

Seguridad

Alias 'Momo', 'Ñato', 'Ruco' y 'Dany', mencionados en el crimen de los cuatro de Guayaquil, según dos testigos

Fotografía de archivo de militares en operativos de control de las Fuerzas Armadas en Manta, en abril de 2024.

Sucesos

Enfrentamiento armado entre delincuentes y militares deja un muerto en Puerto Bolívar

Defensa niega apelación del general Levoyer, quien deberá salir del Ejército

Seguridad

General Levoyer: 'Si un partido aliado al narco gana la Presidencia, la guerra interna puede durar 20 años'

Una niña enciende una vela en honor a Ismael, Josué, Steven y Saúl, los cuatro niños víctimas de desaparición y asesinato tras un operativo militar en el sur de Guayaquil, el 8 de enero del 2025, en un homenaje póstumo realizado en el sitio de la detención.

Seguridad

Indagación del crimen de cuatro niños de Guayaquil sigue protocolos internacionales utilizados para ejecuciones extrajudiciales

Uriel Catillo (centro), coordinador de la Mesa de Solidaridad con el caso de Las Malvinas y Billy Navarrete (derecha), director de la CDH, en una rueda de prensa el martes 7 de enero de 2024 en Guayaquil, previo a evento póstumo por los cuatro niños víctimas de desaparición forzada.

Seguridad

Un recorrido póstumo revive un mes después los pasos de los niños asesinados tras un operativo militar en Guayaquil

  • Anterior
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • 56
  • Siguiente
  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024