Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 4 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

La operación de los pozos petroleros comenzó una paralización progresiva desde el 2 de julio, debido a la suspensión del bombeo en los oleoductos. Con ello, la producción diaria de Ecuador cayó en 132.000 barriles de petróleo. 

Ministro de Energía (e), Guillermo Ferreira, en rueda de prensa el 3 de julio en 2025.

Ministro de Energía (e), Guillermo Ferreira (c), en rueda de prensa el 3 de julio en 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

03 jul 2025 - 20:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gerente de Petroecuador, Leonard Bruns, informó que ha sido declarada la fuerza mayor en el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE) ante los estragos que está provocando la reactivación de la erosión regresiva del río Coca en la provincia amazónica de Napo. Con esto, la producción de petróleo y las exportaciones de petróleo quedan suspendidas de momento.

La erosión regresiva es un extraño fenómeno que empezó en febrero de 2020 y que va carcomiendo el lecho del río y sus márgenes, y también tiene efectos sobre sus afluentes, como el río Loco. 

En días recientes, la erosión lateral en el río Loco destruyó un tramo de la vía E-45 que une Quito con Lago Agrio y se acerca al trazado de los oleoductos petroleros SOTE y OCP, que tuvieron que parar operaciones entre el 1 y 2 de julio. 

Bruns dijo que, con base a reportes del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología - Inamhi, las intensas lluvias se extenderán hasta el 18 de julio de 2025. "Hemos detectado 113 kilómetros donde podrían llevarse acciones preventivas, a causa del clima", añadió. 

La suspensión del transporte de crudo provocó que, desde el 2 de julio se iniciara la paralización progresiva de los pozos petroleros, añadió el ministro de de Energía subrogante, Guillermo Ferreira.  "Si no tenemos capacidad de almacenamiento tenemos que cerrar los pozos", dijo. 

Con ello, la producción de Petroecuador cayó el 2 de junio a 254.000 barriles de crudo, una disminución de 114.000 barriles con relación a lo que registró el 1 de julio. E incluyendo a las empresas privadas, la producción diaria nacional pasó de 464.000 a 332.000 barriles, según los registros de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburos (Arch). 

"Las exportaciones se van a ver afectadas; se está teniendo un diferimiento. Con la declaración de fuerza mayor, se está trabajando con las compañías compradoras para hacer los cambios de ventana con la menor afectación posible para la economía ecuatoriana", añadió el Gerente de Petroecuador. 

Y explicó que los envíos de crudo se paralizan hasta que haya una nueva solución para el transporte de crudo con la variante en la que están trabajando para reactivar el bombeo desde el SOTE.

Bruns no precisó cuántos días durará la declaración de fuerza mayor, que tendrá impacto en la producción y comercialización de petróleo.

  • #exportaciones petroleras
  • #SOTE
  • #OCP
  • #erosión
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 02

    Copa Ecuador 2025: fechas, horarios y sedes de los 16avos de final

  • 03

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 04

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 05

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024