Según el anexo de la pregunta 3 del referendo propuesto por el presidente Daniel Noboa, una vez que el CPCCS se elimine, el período de los actuales consejeros terminará anticipadamente y los concursos en marcha se anularían.
Según el anexo de la pregunta 4 del referendo propuesto por el presidente Daniel Noboa, los jueces de la Corte Constitucional (CC) podrían ser destituidos con 77 votos, mayoría que actualmente tiene la organización política del Mandatario.
José Serrano, exministro y asambleísta ecuatoriano, lleva siete días detenido en el Centro de Procesamiento Krome, en Miami. Según las normas de Estados Unidos, podría estar en trámite de deportación.
Entre enero y julio de 2025, 965.940 ecuatorianos salieron del país y 905.099 arribaron. Es decir, hay 13.750 migrantes que no regresaron. Esa cifra se redujo en un 86%, con relación a 2024; y en un 60%, respecto a 2017.
José Serrano fue puesto en custodia de autoridades migratorias de Estados Unidos aunque no tiene casos públicos en ese país. En Ecuador, en cambio, es parte de varias investigaciones previas y reservadas por casos relacionados con asesinatos, secuestros y corrupción.
El presidente Daniel Noboa busca eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) a través de una enmienda constitucional. Sin embargo, el organismo anunció que seguirá trabajando en el nombramiento de los nuevos Fiscal, CNE y otras autoridades de control.
El presidente Daniel Noboa planteó que la eliminación del CPCCS y el juicio político a los jueces de la Corte Constitucional (CC) se tramiten vía enmienda, es decir, que sean evaluadas solo por la CC. Pero, sentencias previas y la visión de expertos señalan que esos cambios deben hacerse a través de la Asamblea Nacional, lo que tomaría varios meses más.
Mario Godoy busca quedarse en la presidencia de la Judicatura hasta 2031. En la Comisión que evaluará su carpeta está Christian Troya, su excolaborador y exasesor de Fausto Jarrín, personaje cercano al presidente Daniel Noboa.
Fabián Fabara, presidente de la Corte de Pichincha y primero de la terna de la Asamblea Nacional para el nuevo Consejo de la Judicatura, se benefició de una prescripción debido a la inacción del actual organismo, presidido por Mario Godoy.
Desde octubre de 2024, tras un proceso de reformas legales, Policías y militares están facultados a usar armas que se incautan a delincuentes. Así es el proceso y estás son las armas que ya están en manos de los agentes.
Según el anexo de la pregunta 3 del referendo propuesto por el presidente Daniel Noboa, una vez que el CPCCS se elimine, el período de los actuales consejeros terminará anticipadamente y los concursos en marcha se anularían.
Leer más
Según el anexo de la pregunta 4 del referendo propuesto por el presidente Daniel Noboa, los jueces de la Corte Constitucional (CC) podrían ser destituidos con 77 votos, mayoría que actualmente tiene la organización política del Mandatario.
Leer más
José Serrano, exministro y asambleísta ecuatoriano, lleva siete días detenido en el Centro de Procesamiento Krome, en Miami. Según las normas de Estados Unidos, podría estar en trámite de deportación.
Leer más
Entre enero y julio de 2025, 965.940 ecuatorianos salieron del país y 905.099 arribaron. Es decir, hay 13.750 migrantes que no regresaron. Esa cifra se redujo en un 86%, con relación a 2024; y en un 60%, respecto a 2017.
Leer más
José Serrano fue puesto en custodia de autoridades migratorias de Estados Unidos aunque no tiene casos públicos en ese país. En Ecuador, en cambio, es parte de varias investigaciones previas y reservadas por casos relacionados con asesinatos, secuestros y corrupción.
Leer más
El presidente Daniel Noboa busca eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) a través de una enmienda constitucional. Sin embargo, el organismo anunció que seguirá trabajando en el nombramiento de los nuevos Fiscal, CNE y otras autoridades de control.
Leer más
El presidente Daniel Noboa planteó que la eliminación del CPCCS y el juicio político a los jueces de la Corte Constitucional (CC) se tramiten vía enmienda, es decir, que sean evaluadas solo por la CC. Pero, sentencias previas y la visión de expertos señalan que esos cambios deben hacerse a través de la Asamblea Nacional, lo que tomaría varios meses más.
Leer más
Mario Godoy busca quedarse en la presidencia de la Judicatura hasta 2031. En la Comisión que evaluará su carpeta está Christian Troya, su excolaborador y exasesor de Fausto Jarrín, personaje cercano al presidente Daniel Noboa.
Leer más
Fabián Fabara, presidente de la Corte de Pichincha y primero de la terna de la Asamblea Nacional para el nuevo Consejo de la Judicatura, se benefició de una prescripción debido a la inacción del actual organismo, presidido por Mario Godoy.
Leer más
Desde octubre de 2024, tras un proceso de reformas legales, Policías y militares están facultados a usar armas que se incautan a delincuentes. Así es el proceso y estás son las armas que ya están en manos de los agentes.
Leer más