La acción coordinada entre Gobierno y empresa privada en Ecuador es clave. Transformar la liquidez bancaria en desarrollo es otro gran desafío para el Estado.
El 2 de abril, en un día que el presidente Donald Trump llamó el ‘Día de la Liberación’, se anunció el aumento de los aranceles a las importaciones de casi todos los países del mundo (las únicas excepciones: Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia).
El sector de la construcción podría convertirse en el gran reactivador de la economía ecuatoriana con inversión mejor focalizada, generando más empleo, infraestructura y equidad, con impacto fiscal positivo y retorno social inmediato.
La falta de educación financiera en Ecuador limita el bienestar económico de la población, afectando su capacidad para manejar ingresos, ahorrar e invertir de manera inteligente.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.
La acción coordinada entre Gobierno y empresa privada en Ecuador es clave. Transformar la liquidez bancaria en desarrollo es otro gran desafío para el Estado.
Leer más
El 2 de abril, en un día que el presidente Donald Trump llamó el ‘Día de la Liberación’, se anunció el aumento de los aranceles a las importaciones de casi todos los países del mundo (las únicas excepciones: Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia).
Leer más
El sector de la construcción podría convertirse en el gran reactivador de la economía ecuatoriana con inversión mejor focalizada, generando más empleo, infraestructura y equidad, con impacto fiscal positivo y retorno social inmediato.
Leer más
La falta de educación financiera en Ecuador limita el bienestar económico de la población, afectando su capacidad para manejar ingresos, ahorrar e invertir de manera inteligente.
Leer más