Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

¿Por qué aumentó el número de asambleístas en las elecciones de Ecuador 2025?

Descubre cómo el censo 2022 y la Constitución redefinieron el número de asambleístas en Ecuador para las elecciones 2025. ¿Qué significa este cambio para la democracia del país?

Imagen referencial de las Elecciones 2025 que se llevarán a cabo en Ecuador.

Imagen referencial de las Elecciones 2025 que se llevarán a cabo en Ecuador.

- Foto

Cortesía CNE

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

09 ene 2025 - 16:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El reciente incremento en el número de asambleístas en Ecuador ha despertado amplios debates y preguntas entre la ciudadanía. Este cambio, implementado para las elecciones de 2025, responde a factores legales y demográficos, vinculados a la Constitución del país y a los resultados del censo poblacional de 2022.

La Constitución y el número de representantes

La base legal para determinar el número de asambleístas se encuentra en la Constitución del Ecuador. Según este marco jurídico, el número de representantes depende de la población total del país y de las circunscripciones territoriales. El artículo 118 establece que la Asamblea Nacional estará compuesta por:

1. Asambleístas provinciales: Elegidos en función de la población de cada provincia.

2. Asambleístas nacionales: Determinados de manera proporcional a la población del país.

3. Representantes del exterior: Elegidos por los ecuatorianos residentes en el extranjero.

El censo poblacional y su impacto

El incremento en el número de asambleístas está directamente relacionado con los resultados del último censo poblacional, realizado en 2022. Este estudio reveló un aumento significativo en la población del Ecuador, que alcanzó los 16.938.986 habitantes, con una concentración del 63.1 % en áreas urbanas.

thumb
Población Censo Ecuador 2022Cortesía INEC

Estas cifras llevaron a un reajuste en la representación proporcional en la Asamblea Nacional para garantizar una distribución equitativa basada en la densidad demográfica. Por ejemplo:

  • Provincias con mayor crecimiento, como Guayas (4.391.923 habitantes) y Pichincha (3.089.473 habitantes), ahora cuentan con más representantes provinciales.
  • El incremento de la migración ecuatoriana también impulsó la necesidad de aumentar los asambleístas que representan a los ciudadanos en el exterior.

Un cambio para fortalecer la democracia

Este ajuste tiene como objetivo fortalecer la representatividad democrática, asegurando que todas las voces sean escuchadas en la Asamblea Nacional.

Imagen despiece

Se espera mayor inclusión de sectores que antes podían estar subrepresentados:

  • Comunidades rurales.
  • Pueblos indígenas.
  • Migrantes ecuatorianos.
Foto: Cortesía CNE

Desafíos y oportunidades

Aunque el aumento del número de asambleístas puede generar mayores costos operativos, también representa una oportunidad para diversificar las perspectivas y enriquecer la calidad del debate legislativo. Este cambio exige a la Asamblea Nacional:

  • Trabajar de manera más eficiente.
  • Responder mejor a las demandas de la ciudadanía.

El incremento en el número de asambleístas en las elecciones de 2025 no es un evento aislado, sino el reflejo de un país en constante evolución demográfica y política. Este ajuste refuerza el principio de representación equitativa, asegurando que la Asamblea Nacional refleje con mayor precisión las necesidades y realidades del Ecuador actual.

  • #CNE
  • #elecciones Ecuador
  • #candidatos a asambleístas
  • #censo 2022

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024