Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio
Desde su creación en 1835, el BCBG ha sido protagonista en los momentos más críticos de Guayaquil, consolidándose como un referente nacional e internacional.

Bomberos del BCBG.
- Foto
Cortesía Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil
Autor:
Redacción Comercial
Actualizada:
Compartir:
La historia de Guayaquil no puede entenderse sin la valentía de quienes han enfrentado el fuego para protegerla. En cada emergencia, el Benemérito Cuerpo de Bomberos (BCBG) ha estado presente como símbolo de entrega, coraje y organización. En casi dos siglos, esta entidad ha evolucionado de un grupo de voluntarios a una entidad profesional, moderna y equipada para enfrentar los desafíos actuales.
Fundado oficialmente el 17 de agosto de 1835, bajo el mandato del presidente Vicente Rocafuerte, la institución bomberil forma parte esencial de la memoria colectiva de la ciudad. Su lema, “Abnegación y disciplina”, es la base de un compromiso que perdura a través de generaciones.
Presiona los botones de play para escuchar más sobre la memoria del BCBG, contada por el mayor Alfonso Javier Andrade ⬇️
Formación constante y herramientas innovadoras para salvar vidas
A lo largo de sus 190 años, el BCBG se ha consolidado como una organización profesional y equipada al servicio de la comunidad. Cuenta con 51 estaciones, 32 ambulancias (dos lanchas incluidas) y más de 3.000 efectivos, entre bomberos rentados y voluntarios.
Uno de los pilares ha sido la Academia “Crnl. Gabriel Gómez Sánchez”, que ofrece formación continua para su personal y otros cuerpos, con cursos presenciales y virtuales sobre manejo de extintores, control de incendios y atención ante sustancias peligrosas.
El mayor Alfonso Javier Andrade destaca que cuentan con una división especializada en drones, que les permite detectar focos de calor, identificar personas ocultas y monitorear incendios en la oscuridad gracias a la visión nocturna. Además, pueden calcular el área afectada, la velocidad del viento y otros factores esenciales para la operación.

Datos que reflejan compromiso y acción constante
Este esfuerzo se refleja en las cifras. Durante 2024, el organismo atendió un total de 36.948 casos, entre los que se incluyen 4.414 incendios, 28.931 atenciones prehospitalarias, 950 incidentes con materiales peligrosos y 912 rescates. En el periodo de enero a julio de 2025, ya han intervenido en 1.041 incendios, 8.283 atenciones médicas, 380 rescates y 331 emergencias relacionadas con materiales peligrosos.
Además, promueven la memoria histórica con el Museo del Bombero Ecuatoriano “Jefe Félix Luque Plata”, ubicado en la primera planta proveedora de agua de la ciudad (1905). En 2024, 27.098 personas, entre turistas y estudiantes, visitaron el recinto cultural.

Un referente nacional que honra el pasado y construye el futuro
En 1930, el Congreso Nacional otorgó al Cuerpo de Bomberos de Guayaquil el título de Benemérito, reconocimiento a su entrega y valentía. Hoy, esa distinción honra tanto el pasado como el presente de una institución que ha crecido y profesionalizado sin perder su esencia.
El mayor Andrade habla del futuro: “Lo que queremos es dejar un precedente de servicio para las futuras generaciones, de modo que, así como nosotros hemos heredado estos 190 años de historia, ellos puedan seguir construyendo sobre ese legado durante mucho tiempo más. Ese es nuestro compromiso: dejar pasos firmes antes de colgar los guantes”.
A 190 años de su fundación, el BCBG sigue siendo un referente nacional, símbolo de altruismo, compromiso y amor por Guayaquil. Su historia es también la de una ciudad que se ha levantado, una y otra vez, del fuego.
Compartir: