Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Estrategias para la prevención de fraudes en el Sector Financiero Popular y Solidario

El avance de los pagos digitales trae beneficios, pero también nuevos riesgos. Conoce cómo el Sector Financiero Popular y Solidario puede reforzar su seguridad frente a los fraudes.

una tarjeta enganchada en un anzuelo de pesca sacada de una pila de otras tarjetas sobre un teclado.

Robo de datos de tarjeta de crédito

- Foto

Nevodka.com, Adobe Stock

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

14 oct 2024 - 11:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El crecimiento de los medios de pago digitales ha abierto nuevas oportunidades en el ámbito económico, pero también ha derivado en la necesidad de reforzar las estrategias de protección, especialmente en el Sector Financiero Popular y Solidario.

En este contexto, cooperativas y entidades similares enfrentan el reto de apoyar a usuarios con menos experiencia en tecnologías digitales, garantizando transacciones seguras.

Con 17 años de trayectoria, Coonecta ha contribuido al desarrollo del área de microfinanzas, conectando actores clave y facilitando un ecosistema accesible y dinámico. Actualmente, más de 75 entidades financieras forman parte de la red Coonecta, cubriendo el 96 % de las provincias del país. La red ha emitido más de 700 mil tarjetas de débito VISA y ha promovido la educación financiera en Ecuador a través de una plataforma virtual con enfoque de género, fortaleciendo el resguardo y el acceso a formas de pago digitales.

La ciberdelincuencia ha transformado las transacciones globales, lo que ha obligado a las entidades financieras a implementar mecanismos sofisticados para anticipar delitos. Según VISA, el crimen informático genera aproximadamente USD 600 mil millones a nivel mundial, y el costo promedio de una filtración es de USD 1.2 millones. En el Sector Financiero Popular y Solidario, este desafío es mayor debido a la falta de experiencia de algunos clientes con sistemas de pago electrónicos. Ante esto, las cooperativas deben redoblar sus esfuerzos para proteger las operaciones, educar a sus usuarios y generar confianza.

Coonecta: un referente en microfinanzas y mitigación de estafas

Las transacciones con tarjetas no presenciales representan el 47 % de las ventas mundiales, mientras que las irregularidades en esta modalidad ascienden al 81 % del total de fraudes, comparado con el 35 % de hace una década. El comercio electrónico es uno de los canales más utilizados para cometer estos delitos. Lo que resalta la necesidad de implementar soluciones de seguridad más efectivas en este ámbito.

En este contexto, la prevención de estafas no solo busca proteger los movimientos bancarios, sino también impulsar la transformación digital y fomentar la confianza de los clientes en los canales de pago. VISA ha reconocido a Coonecta RT por mantener la tasa más baja de delitos en Ecuador. Este es un logro que refleja la implementación de un sistema de resguardo robusto y adaptado al sector. Con la aplicación de estas estrategias, la empresa ha mejorado sus tasas de aprobación y ha reducido notablemente los casos problemáticos.

El reconocimiento de VISA resalta a Coonecta RT por mantener una tasa de fraude inferior a la media nacional durante cinco trimestres consecutivos, lo que subraya la efectividad de su enfoque proactivo. Mientras que la tasa de delitos de este tipo en Ecuador es de 14.30 puntos base, la institución ha logrado mantener una cifra de solo 7.48 puntos base, consolidándose así como un referente en la región.

thumb
Porcentaje de Fraude BáncarioCortesía: Coonecta

Innovación tecnológica para combatir la ciberdelincuencia

Para lograr estos resultados, Coonecta RT ha invertido en tecnología avanzada que permite monitorear en tiempo real cada transacción en su red. Esta integración de talento humano e innovación ha permitido reducir el fraude y mejorar el rendimiento de las operaciones.

Uno de los principales logros de la entidad ha sido la implementación de un sistema dinámico de prevención de irregularidades, utilizando dashboards de monitoreo y herramientas provistas por aliados como VISA. Este método permite detectar comportamientos anómalos en vivo y ajustar las reglas de precaución de acuerdo con las amenazas emergentes, asegurando la protección de cada transacción desde su inicio hasta su finalización.

Más allá de la mitigación de estafas, estas estrategias han incrementado la confianza de los usuarios en los medios de pago electrónicos, lo que ha impulsado un mayor uso, especialmente en el comercio electrónico. A medida que más personas realizan transacciones digitales, la demanda de seguridad aumenta y la Coonecta RT ha demostrado estar preparada para enfrentar este desafío.

Los datos juegan un papel fundamental en este proceso. El análisis predictivo, sustentado en bases de datos seguras, ha sido esencial para anticipar posibles fraudes y adaptar las medidas de protección. Sin información confiable, sería imposible implementar un sistema que anticipe las acciones de los ciberdelincuentes.

Las cooperativas han mostrado interés en replicar el sistema de control de irregularidades de Coonecta RT, mientras que los tarjetahabientes han notado una mejora en el resguardo de sus transacciones. Este crecimiento refleja cómo la fiabilidad y la confianza son claves para la adopción de herramientas digitales.

La experiencia de Coonecta RT ofrece lecciones valiosas para el Sector Financiero Popular y Solidario. Combinar tecnología avanzada, políticas de seguridad sólidas, un equipo especializado y la educación continua de los usuarios es esencial para mitigar el riesgo de fraude y garantizar la sostenibilidad del área.

Fuente: Janeth Maldonado, gerente de Riesgos Integrales en Coonecta Red Transaccional

  • #Seguridad
  • #sector financiero
  • #Finanzas
  • #Economía popular y solidaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024