Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

¿Cuáles son los agentes de cambio climático y cómo podemos mitigar la crisis climática en Ecuador?

El país sufre cortes de luz y desastres naturales a causa de la crisis climática, lo que impulsa la necesidad urgente de implementar soluciones sostenibles. ¡Conoce aquí algunas!

Vista aérea de la sequía en la central hidroeléctrica Mazar en Las Palmas, Ecuador.

Vista aérea de la sequía en la central hidroeléctrica Mazar en Las Palmas, Ecuador.

- Foto

Edwin Tapia / AFP

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

29 oct 2024 - 09:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis climática que enfrenta Ecuador ha alcanzado niveles alarmantes, generando una emergencia energética que ha dejado a miles de ciudadanos sin electricidad. Recientemente, el embalse de Mazar, clave para el sector eléctrico del país, alcanzó niveles críticos, provocando cortes de luz de hasta 10 horas diarias a nivel nacional. Esta represa es vital, ya que abastece a tres hidroeléctricas y su descenso a menos de 2.115 metros sobre el nivel del mar pone en peligro el suministro eléctrico.

A este panorama se suma una serie de incendios forestales devastadores que han azotado el país, llevando a Quito a declarar una emergencia en septiembre pasado. Estos siniestros, junto con una ola de calor que alcanzó los 35,8 °C en Guayaquil, representan síntomas de un problema mayor, donde el cambio climático, las sequías históricas y las malas prácticas agrícolas juegan un papel fundamental. Adicionalmente, Ecuador también ha registrado su temporada de lluvias más intensa en años, resultando en más de 105.000 personas damnificadas por inundaciones.

Estos eventos no son incidentes aislados; forman parte de una tendencia alarmante que demuestra cómo el calentamiento global impacta cada vez más la vida cotidiana en el país.

El impacto humano en el ambiente

El cambio climático, tanto en el país como a nivel global, se agrava por las acciones humanas que desequilibran el entorno natural. La contaminación generada por el uso de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, contribuye significativamente al aumento de gases de efecto invernadero. Esta polución no solo deteriora la calidad del aire, sino que también intensifica fenómenos extremos, como sequías e inundaciones. La dependencia de fuentes de energía no renovables es una de las principales causas de esta crisis, lo que resalta la urgencia de adoptar soluciones sostenibles.

Acciones para frenar el cambio climático

Ante este panorama, es crucial implementar proyectos e iniciativas que incluyan el manejo sostenible de cuencas hidrográficas, el monitoreo de glaciares, la restauración de páramos y el fomento de prácticas agrícolas resilientes al clima, además de promover acciones para el cuidado ambiental a través de cambios en los hábitos de la ciudadanía.

Por ejemplo, para reducir el consumo de energía y evitar daños más graves al planeta, se puede optar por el uso de bombillas LED, reciclar y disminuir el uso de plásticos de un solo uso. Además, la transición hacia la movilidad eléctrica surge como una opción efectiva.

La revolución de los automóviles eléctricos

La creciente preferencia de los ecuatorianos por vehículos eléctricos (EVs) e híbridos se presenta como una solución sostenible clave para enfriar nuestro planeta. De enero a mayo de 2024, las ventas de autos nuevos en Ecuador experimentaron una caída del 16,83 %. Mientras que las unidades electrificadas, que incluyen vehículos 100 % eléctricos e híbridos, experimentaron un crecimiento notable de más del 70 % de acuerdo con la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana, Cinae.

Cabe recalcar que, en especial, los modelos completamente eléctricos aumentaron un 71,48 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este auge refleja una clara tendencia hacia alternativas que reduzcan el consumo de gasolina, impulsada por la reciente fluctuación en los precios de los combustibles.

La elección de estos automóviles no solo responde a la búsqueda de eficiencia económica, sino que también muestra una creciente conciencia ambiental entre los consumidores ecuatorianos. Esto pues, cada vez más personas optan por alternativas que contribuyen a la mitigación del cambio climático y a la protección de nuestro planeta.

En este contexto, BYD, líder global en movilidad eléctrica, se compromete a contribuir a la reducción de la temperatura del planeta en 1 °C. Esta meta se alinea con la necesidad de adoptar vehículos eléctricos (EVs) que no solo ayudan a disminuir la huella de carbono, sino que también ofrecen una solución para mitigar los efectos de la crisis energética en Ecuador.

Es importante mencionar que, al disminuir la dependencia de fuentes de energía no renovables, la sociedad contribuye a un futuro más sostenible y garantiza la protección del entorno para las próximas generaciones.

baner1
  • #auto eléctrico
  • #incendios forestales
  • #crisis climática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Lo último

  • 01

    PSG se convirtó en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 02

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 03

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • 04

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • 05

    Los bloques petroleros 52 y 54 de Ecuador cambian de dueño

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024