Ecuador da un paso firme hacia el liderazgo comercial en Latinoamérica
Ecuador será sede del 4º Congreso de la Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales (CLICC) en 2026, marcando un antes y un después para un sector que transforma ciudades y mueve miles de millones en la región.

Representantes de principales grupos operadores de centros comerciales de Ecuador durante el congreso “Acelerando el potencial de la innovación” que se realizó en Guatemala
- Foto
Cortesía DK Management
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La elección de Quito como anfitriona del principal congreso latinoamericano del sector no es casualidad: Ecuador también acaba de formalizar su propia Cámara de Centros Comerciales, una entidad que agrupa a los principales operadores del país y que nace con la misión de fortalecer, profesionalizar y proyectar internacionalmente una industria clave para la economía nacional.
Una industria que mueve la economía del país
Aunque se estima que existen más de 150 centros comerciales operando en Ecuador —entre malls regionales, strip malls y paseos comerciales— el verdadero alcance de esta industria aún está por medirse con exactitud. La nueva Cámara asume el reto de consolidar información confiable y desarrollar estadísticas que permitan dimensionar su impacto real.
Se estima que esta industria representa entre USD 4.000 y USD 6.000 millones anuales, si se suman las ventas, arriendos y servicios asociados. Además de ser un motor económico, el sector también genera empleo directo e indirecto y dinamiza el comercio, el turismo y la innovación en distintas ciudades del país.
Un país que se convierte en vitrina regional

La reciente edición del Congreso CLICC en Guatemala fue el escenario en el que Ecuador fue anunciado como sede del próximo encuentro, previsto para 2026. La noticia fue celebrada por líderes empresariales de toda Latinoamérica.
Quito será el punto de encuentro principal, y Guayaquil albergará un Study Tour que permitirá a los asistentes conocer de cerca los modelos de gestión y operación de centros comerciales en el país. Se espera la participación de más de 700 representantes de 21 países, una oportunidad única para proyectar a Ecuador como un referente de innovación, integración comercial y crecimiento regional.
Una apuesta conjunta del sector privado
La fundación de la Cámara no es un hecho aislado. Es el resultado de una visión compartida por actores clave del sector comercial, entre ellos Nobis, Corporación Favorita, DK Management, SMO y El Recreo, quienes también han tenido un rol protagónico en la creación de CLICC como organismo latinoamericano.
Esta unión gremial busca no solo representar intereses comunes, sino también profesionalizar la industria, generar espacios de formación y crear nuevas oportunidades de desarrollo sostenible para el país.
Compartir: