Firmas
Gobernabilidad, el problema del día después en Ecuador
Si llegar al poder va a ser difícil; gobernar lo será aún más. Este el panorama del día después de las elecciones presidenciales.
Firmas
Gobernabilidad, el problema del día después en Ecuador
Si llegar al poder va a ser difícil; gobernar lo será aún más. Este el panorama del día después de las elecciones presidenciales.
Economía
Falta claridad sobre el alcance de la decisión antiminera en Cuenca
Hay muchas interpretaciones sobre el resultado de la Consulta Popular en la que ganó la opción contra la minería en zonas de recarga hídrica.
Política
Nebot: es el principio del fin de los miembros de la Corte Constitucional
El exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, cuestionó a la Corte Constitucional por negar la consulta y advirtió al Procurador con un juicio político.
Lo último
Corte Constitucional negó propuesta de consulta popular de Nebot
La Corte Constitucional consideró que la propuesta no cumple con los parámetros de control previstos en la Ley de Garantías Jurisdiccionales.
Política
Consultas para todo: el recurso más popular del baratillo de ofertas
La mayoría de aspirantes a Carondelet promete una consulta popular para tratar temas polémicos. Pero, nadie habla del costo de esos procesos.
Sociedad
El Piedrero, en el limbo territorial de dos provincias
Guayas y Cañar se disputan la autoridad en el recinto El Piedrero. El lugar tiene la tasa más alta de muertes violentas por número de habitantes.
Política
Fondo de promoción para consulta minera de Cuenca asciende a USD 26.157
Los recursos serán destinados de manera equitativa para las organizaciones políticas y sociales que harán campaña por la consulta popular.
Política
435.963 cuencanos decidirán sobre la minería en cuencas hídricas del cantón
El CNE aprobó la convocatoria a la consulta sobre la minería en las cuencas hídricas del cantón. Los ciudadanos deberán responder cinco preguntas.
Política
La consulta popular minera en Cuenca será el mismo día de las elecciones
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este 4 de diciembre de 2020 el presupuesto para la consulta popular, que asciende a USD 137.411.
Economía
Industria minera: 12 proyectos en riesgo y cuatro desafíos por superar
Las exportaciones mineras ascendieron a USD 410 millones hasta agosto de 2020. Varios pedidos de consulta popular amenazan con paralizar la industria.
Economía
Gremios piden a Moreno intervenir en defensa de la minería
El pedido se hizo tras conocerse la fecha de la consulta popular en Cuenca y de que el Municipio de Guaranda declarara al cantón libre de minería.
Política
La consulta minera en Cuenca será el 13 de diciembre de 2020
El CNE prevé un presupuesto de alrededor de USD 1 millón para los comicios. La consulta no se pudo empatar con la primera vuelta electoral.
Economía
El discurso antiminero en Azuay se asienta en malas experiencias del pasado
Los impactos de la minería informal en Ponce Enríquez o el desastre de la Josefina, ocurrido por la explotación de áridos, alimentan la oposición.
Política
Las iniciativas de consultas se multiplican y todas apuntan a 2021
En el escenario político no solo está las elecciones de febrero próximo, sino también tres consultas que quieren incluir papeletas en ese proceso.
Economía
Consulta no puede detener proyectos en ejecución, dice la Cámara de Minería
Según la resolución de la Corte Constitucional, los efectos de la consulta popular -si hay un voto positivo del electorado- serán hacia el futuro.
Economía
Corte Constitucional da paso a consulta minera en Cuenca
Según la resolución de la Corte, los efectos de la consulta ante un pronunciamiento afirmativo del electorado, serán únicamente hacia el futuro.
Política
Pérdida de derechos políticos: una excepción ‘salva’ a líderes correístas
En 2018, el 73,7% de ecuatorianos votó para proscribir a los corruptos hasta por 25 años. En el caso Sobornos la prohibición será solo de 8 años.
Política
Cada dos años a votar: el millonario gasto en consultas
La consulta de Nebot sería la número 11 desde el 2000. Las preguntas aún las pule el PSC. No se sabe cuándo las enviarán a la CC para su aprobación.
Política
La consulta de Nebot recibió el aporte de 40 personajes
El grupo que impulsa la iniciativa del exalcalde difundió el 9 de julio las 11 preguntas de la consulta y que deben enviarse a la Corte Constitucional
Política
Correísmo lanza el UNES en medio de acusaciones de sabotaje
El evento que congregó a los aliados de Rafael Correa casi fracasa por las fallas técnicas que los organizadores atribuyeron a ‘ataques externos’.
Política
Consulta popular: quién apoya la propuesta de Nebot
Gremios de Tungurahua y la Asociación de Ganaderos del Litoral apoyan la iniciativa de Nebot. El PSC dice que la consulta no es del partido.
Política
La consulta impulsada por Nebot saldría a la luz a mediados de julio
La denominada “consulta para la prosperidad” tratará varias reformas legales. De momento, no incluye ninguna reforma constitucional.
Política
Los aportantes a la campaña de la consulta electoral han pagado pocos impuestos desde 2018
El CNE aún tiene 65 días para revisar las cuentas de Alianza PAIS, para la campaña de la consulta popular de 2018, según su titular, Diana Atamaint.
Política
Moreno no logra sacudirse las denuncias de corrupción en su contra
El circo social, su paso por Ginebra y ahora la campaña por la consulta popular de 2018, al presidente Lenín Moreno lo persiguen temas polémicos.
Lo último
Correístas y medio digital coinciden en denuncias sobre consulta popular
Según dos denuncias, una del correísmo y otra de La Posta, para financiar la campaña de la consulta se habrían usado dineros de empresas públicas.
Economía
Minas habla de nuevo reglamento para que no haya “abusos ni vivezas”
En entrevista con PRIMICIAS, el viceministro de Minas, Fernando Benalcázar, dice que ya está listo el reglamento para la consulta previa.
Política
Un debilitado Consejo de Participación camina hacia su desaparición
La iniciativa de eliminar esa institución habría superado las firmas para la reforma constitucional. El Consejo se quedó sin dinero ni funciones.
Economía
Corte Constitucional niega intento de consulta popular de Yaku Pérez
Con seis votos a favor, el Pleno de la Corte Constitucional (CC) resolvió que no es procedente la solicitud de Consulta Popular del prefecto de Azuay.
Economía
Prefecto de Azuay presenta nuevo pedido de consulta sobre minería
Por segunda ocasión, Yaku Pérez, presentó en la Corte Constitucional una solicitud para que el futuro de la minería en su provincia vaya a consulta.
Lo último
Comité necesita 26.319 firmas más para consulta que elimine al Consejo de Participación
El CNE indicó que el Comité tiene hasta el 29 de febrero de 2020 para presentar las rúbricas que hacen falta para convocar a una consulta popular.
Política
Consulta popular de Yasunidos, negada nuevamente por el CNE
El argumento para la decisión fue que la consulta fue solicitada por Julio César Trujillo, quien falleció. La sesión se realizó la noche del viernes.
Política
El CNE deberá pronunciarse sobre el pedido de consulta de los Yasunidos
Lo dispuso el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). El colectivo tiene a su favor la opinión del Consejo de Participación Transitorio que determinó que sus derechos fueron vulnerados por el organismo electoral cuando negó su petición de consulta.
Economía
La Corte Constitucional negó y archivó el pedido de consulta popular de Yaku Pérez
La Corte Constitucional dijo que la pregunta planteada por el prefecto de Azuay Yaku Pérez -para prohibir la minería metálica en su provincia- es muy general. Eso, dice la sentencia, evita que la corte se pronuncie sobre la constitucionalidad de la solicitud.
Economía
Gremios empresariales arremeten contra Yaku Pérez por la consulta minera
La postura del Comité Empresarial se da luego que el prefecto de Azuay, Yaku Pérez, solicitara a la Corte Constitucional (CC) el dictamen de constitucionalidad para iniciar trámite para impulsar una consulta popular que busca prohibir la minería en Azuay.
Economía
Este martes, 3 de agosto de 2019, un grupo de mineros marchó por las calles de la capital para pedir a los jueces “seguridad jurídica para realizar la actividad minera”, según dijeron.
Política
La recolección de firmas para eliminar el Consejo de Participación empieza mañana
Los integrantes del Comité por la Institucionalización Democrática llegaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) para seguir con el proceso que buscar eliminar el Consejo de Participación.
Política
El pleno del CNE aprobó la entrega de formato de formularios para la propuesta, liderada por el Comité por la Reinstitucionalización. La iniciativa deberá entregar 132.620 firmas válidas para que el trámite continúe.
Política
Vía libre para eliminar el Consejo de Participación y transformar la Asamblea, vía consulta popular
La Corte Constitucional emitió su dictamen de constitucionalidad sobre el pedido de reforma parcial realizado por el Comité de Reinstitucionalización. El presidente del Consejo de Participación invitó a dialogar a los promotores de esa iniciativa. El vocero del comité dijo que la reforma permitirá “fortalecer nuestra institucionalidad”
Economía
Yaku Pérez inicia el trámite para la consulta popular que busca prohibir la minería en Azuay
“Oro o agua, Vida o muerte” fue el mensaje del Prefecto de Azuay, Yaku Pérez, luego de entregar en la Corte Constitucional la pregunta que iría a consulta.
Política
Pedidos de consulta amenazan proyectos extractivos que están en ejecución
La iniciativa del prefecto de Azuay, Yaku Pérez, está enfocada en prohibir las actividades mineras en la provincia. Yasunidos, por su lado, busca que se retome la iniciativa de consulta popular que plantearon en 2014. Ambas propuestas apuntan a sectores en los que ya hay explotación de recursos naturales.
Economía
Consejo Provincial de Azuay no alcanza los votos suficientes para consulta popular antiminera
La propuesta para una consulta popular antiminera en Azuay planteada por el prefecto Yaku Pérez logró 14 votos a favor, ocho en contra y uno en blanco en la Cámara Provincial de Azuay. Pérez necesitaba tres cuartas partes de los votos, por lo que anunció el inicio de una recolección de firmas.
Economía
Corte niega y archiva pedido de consulta antiminera en Imbabura y Carchi
Este jueves 20 de junio de 2019, la Corte Constitucional negó y archivó el pedido de dictamen previo de consulta popular, que buscaba detener la minería a gran escala en las provincias de Imbabura y Carchi. Con la decisión, la empresa SolGold tiene la vía libre para continuar con la extracción del proyecto Cascabel, uno de los mayores yacimientos de plata, oro y cobre del mundo.
Economía
Minería: la Corte Constitucional emitirá fallo sobre la consulta popular en Imbabura
La Corte se alista para emitir, el jueves 20 de junio de 2019, un dictamen sobre un pedido de consulta popular que busca detener la minería a gran escala en las provincias de Imbabura y Carchi. La consulta afectaría al proyecto Cascabel, uno de los mayores yacimientos de plata, oro y cobre del mundo, cuya concesionaria es SolGold.
Política
El cura Tuárez vuelve a generar polémica en las redes sociales
El sacerdote José Carlos Tuárez asegura que le han quitado presupuesto al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social para evitar la fiscalización. También afirma que le han quitado la seguridad.
Firmas
Estos últimos años han estado marcados por la ampliación de concesiones mineras, en particular por el potencial del país de cobre y oro, estableciendo a este sector como el de mayor perspectivas para el desarrollo de Ecuador.
Lo último
Comité de Reinstitucionalización plantea eliminación del CPCCS
La iniciativa, fundada por Julio César Trujillo antes de su fallecimiento, propone la recolección de firmas para la eliminación del Consejo de Participación. De aprobarse, la designación de autoridades volvería al Legislativo. Los nuevos miembros del CPCCS, escogidos por votación popular, aún no son posesionados.
Economía
En Carchi pedirán Consulta Popular si el Ejército no controla de forma permanente la zona
El prefecto de Carchi, Guillermo Herrera, dice que convocará a una consulta popular para preguntar a la población si está de acuerdo con que en la provincia se realicen proyectos mineros, esto si el Estado no garantiza la seguridad en la zona y si el Ejército y la Policía no controlan permanentemente la provincia para evitar la minería ilegal.