Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

FONAG: 25 años a la vanguardia de la educación y sensibilización ambiental

Para que los habitantes de Quito cuenten con el líquido vital, hay actores que trabajan desde sitios estratégicos restaurando y cuidando el entorno. ¡Descubre cómo la educación ambiental impacta en las escuelas y forma guardianes del líquido vital para la ciudad! 💧

%pie%

Autor:

Redaccion Comercial

Actualizada:

12 nov 2024 - 09:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Fondo para la Protección del Agua (FONAG), primer organismo de su tipo en el mundo, lleva 25 años promoviendo la conservación y restauración de los frágiles ecosistemas andinos, especialmente de los páramos y bosques, fundamentales para el suministro del líquido vital de Quito.

Estos ecosistemas, únicos en el área ecuatorial de los Andes, funcionan como "esponjas" naturales, que retienen agua en la época de lluvias y la liberan gradualmente en temporada seca.

Por ello, los acuerdos de conservación generados entre el FONAG, actores privados y comunitarios; las acciones de control y vigilancia en los ecosistemas fuentes de agua; la restauración, la información hidroclimática generada, así como las acciones de sensibilización y educación ambiental juegan un rol fundamental en el manejo integral de los recursos hídricos.

Estos esfuerzos son realizados por el FONAG en colaboración con sus constituyentes: Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS), The Nature Conservancy (TNC), Tesalia CBC, Cervecería Nacional, Empresa Eléctrica Metropolitana y Camaren.

Sensibilización desde las escuelas

Desarrollo de habilidades
Caravanas de arte: sensibilización a través del arteCortesía FONAG
Proyecto Yakuaulas: capacitación a docentes
Proyecto Yakuaulas: capacitación a docentesCortesía FONAG
Capacitación a padres de familia
Lanzamiento proyecto Ayllu en Unidad Educativa PichinchaCortesía FONAG
Minga proyecto Ayllu en la escuela Azuay
Minga proyecto Ayllu en la Escuela AzuayCortesía FONAG

Uno de los pilares del FONAG es el programa de educativo ambiental Yakuaulas, cuyo nombre se inspira en la palabra quichua yaku, que significa "agua". Desde 2016 forma a docentes de escuelas ubicadas en zonas de captación de agua en Quito para sensibilizar a docentes y niños. A través de este programa, los profesores reciben formación en ecología, pedagogía y desarrollo emocional, preparándose para liderar proyectos ambientales en sus comunidades escolares.

“Los maestros reciben una capacitación integral para que puedan guiar a sus estudiantes en proyectos de cuidado del agua y del entorno, y así despertar una conciencia ecológica en toda la comunidad educativa".

Fernanda Olmedo - FONAG

Yakuaulas se complementa con el proyecto Ayllu, que significa “comunidad”, y que extiende la participación a estudiantes, madres de familia y autoridades escolares. Este año, tres escuelas son parte de estas actividades:

  • Escuela Azuay en Iguiñaro, El Quinche: Desarrollo de áreas verdes.
  • Escuela Jorge Icaza en Oyambarillo, Pifo: Reforestación del cerro Cotohurco.
  • Unidad Educativa Pichincha en Toctiuco, centro de Quito: Recuperación de espacios verdes en la zona de la cascada La Chorrera.

Estas acciones no solo benefician a las fuentes de agua, sino que además convierten los espacios escolares en aulas al aire libre, donde los estudiantes desarrollan habilidades como el trabajo en equipo, aprecio por la naturaleza y un sentido de pertenencia a su entorno. 

"Ayllu busca que toda la comunidad educativa se convierta en un agente de cambio ambiental, fomentando una transformación que trasciende las aulas".  

Gonzalo Endara - FONAG

Proyectos como estos representan una oportunidad única para que los estudiantes comprendan la interconexión entre los sistemas naturales y las actividades humanas, y desarrollen desde jóvenes una una conciencia ecológica. Este enfoque les permite relacionar sus aprendizajes con los desafíos y recursos de su comunidad, experimentando de cerca cómo las acciones impactan en su entorno inmediato.

Un modelo de conservación con evaluación continua

Un aspecto distintivo del FONAG es cuanto a la educación y sensibilización es su sistema de evaluación, que permite evaluar y ajustar los proyectos de acuerdo con las necesidades de cada comunidad, asegurando su impacto a largo plazo. Esta evaluación continua es clave para que cada iniciativa no solo beneficie al entorno, sino que también genere una cultura de conservación que inspire a las próximas generaciones.

Definitivamente, se demuestra que la combinación de educación, conservación y compromiso social es esencial para la preservación de las fuentes de agua en Quito. Sin embargo, la responsabilidad de cuidar el agua no solo recae en estos actores visibles, sino también en cada miembro de la comunidad. Crear una sociedad consciente y comprometida con el agua y el medio ambiente es, en última instancia, una tarea compartida.

  • #agua
  • #conservación ambiental
  • #comunidad
  • #educación
  • #escuelas
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sedal lanza en Ecuador su nueva línea Luminous UV con brillo de hasta 100 horas

Leer más »

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Lo último

  • 01

    La USFQ representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • 02

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 03

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 04

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 05

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024