Mujeres que inspiran cambio en Ecuador: liderazgo, deporte y sostenibilidad en “Ellas Hablan”
El evento de Revista Mundo Diners, “Ellas Hablan”, destacó la influencia femenina, el deporte y la responsabilidad social, mostrando cómo las mujeres emprendedoras impulsan la sociedad.

Evento “Ellas Hablan” de Revista Mundo Diners
- Foto
Belén Cervantes / Redacción Comercial
Compartir:
El encuentro ”Ellas Hablan”, organizado por Revista Mundo Diners dentro de su línea MD Contamos Historias, reunió a mujeres líderes, emprendedoras y aliadas estratégicas para reflexionar sobre su papel como motor de cambio social en Ecuador. Durante el evento se desarrollaron tres paneles centrados en liderazgo femenino, entrenamiento de élite y sostenibilidad con impacto colectivo, ofreciendo experiencias y aprendizajes clave para quienes buscan impulsar sus iniciativas y comunidades.
Ser mujer: microcréditos que transforman vidas
En este panel, Marcía Díaz, directora del proyecto Ser Impulso Mujer avalado por Banco Pichincha, junto a beneficiarias, explicó cómo los microcréditos abren oportunidades para emprender y generar impacto social.
Una de las participantes compartió: “Ser mujer al frente de proyectos no ha sido fácil. Ganarse respeto con capacidad y determinación y equilibrar la vida profesional con la personal requiere esfuerzo. No se trata solo de alcanzar resultados económicos, sino también de resistir y permanecer fiel a tus valores, luchando por tu gente”.
Otra beneficiaria destacó que el liderazgo femenino requiere “trabajar desde el ser, con empatía y paciencia, desarrollando habilidades para que las personas descubran lo que son capaces de lograr”.

El panel puso de relieve la importancia de que las emprendedoras fortalezcan sus competencias y confianza para dirigir estrategias que transformen su entorno.
Delicadamente fuertes: deportistas que inspiran resiliencia
Moderado por María Brown, directora de la Fundación Crisfé, este panel reunió a jóvenes atletas de élite que compartieron la importancia de equilibrar estudios y actividad física, cuidar la salud mental y derribar estereotipos de género en el ámbito deportivo femenino.

La pentatleta, Marcela Cuspud, afirmó: “Hay momentos difíciles en el camino, pero la práctica deportiva me ayudó a salir adelante, porque soy fuerte, soy resiliente”. Las participantes enfatizaron que la feminidad no es sinónimo de debilidad y destacaron la importancia de las redes de apoyo y de encontrar un propósito personal más allá del rendimiento deportivo.
Mujeres en acción: sostenibilidad que transforma comunidades
Moderado por Andrea Mendoza, CEO de SDG Consulting, este panel abordó cómo empresas públicas y privadas, al unirse, pueden generar un efecto social y ambiental positivo.
Giovana Ubidia, directora del Seguro Campesino, señaló: “Es importante que la ruralidad se sienta respaldada, y la única forma de ver y generar cambios de impacto es uniéndose todos”. Además, las panelistas destacaron la relación entre bienestar personal enfocado en la salud y liderazgo: “Si no puedo cuidar de mí misma, ¿cómo puedo sostener a mi negocio?”, acotaron las participantes.

“Ellas Hablan” evidenció cómo la dirección estratégica de mujeres a cargo, el deporte y la sostenibilidad se entrelazan para generar transformación en Ecuador. Las experiencias compartidas por emprendedoras y líderes reflejan que no solo construyen negocios o logran medallas, sino que también inspiran cambios significativos en sus comunidades y fomentan un modelo de éxito basado en valores, resiliencia y compromiso social.
Compartir: